En Mérida, la Presidenta de México fue recibida en medio de protestas de maestros y trabajadores del Tren Maya por falta de pagos.
Mérida, Yucatán.– La presidenta Claudia Sheinbaum defendió al expresidente morenista Andrés Manuel López Obrador y afirmó que opositores lo relacionan con el caso de huachicol fiscal conocido como La Barredora porque “perdieron sus privilegios”.
Durante un mitin en Mérida, Sheinbaum defendió al expresidente Andrés Manuel López Obrador de los señalamientos que involucran a sus círculo más cercano en temas de narcotráfico, huachicol, tráfico de influencias y de encabezar el sexenio más corrupto de los últimos años.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que AMLO no se quedó en monumentos, se quedó en el corazón del pueblo de México, esto pese a los intentos de calumniarlo por parte de aquellos que perdieron sus privilegios con la llegada de la Cuarta Transformación.
“Él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”.
La transformación avanza en Yucatán https://t.co/WZHM0ZLbs7
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 21, 2025
ALIADA DE YUCATÁN
Acompañada de algunos integrantes de su gabinete, Sheinbaum encabezó un mitin en el Recinto Ferial de X’matkuil para presentar su Primer Informe de Resultados y resaltó que en el estado la Cuarta Transformación tiene 645 mil 420 beneficiarios de los programas sociales, lo que se traduce en una derrama de 15 mil 955 millones de pesos.
Detalló que los Programas del Bienestar tiene 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484 estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.
Anunció la construcción, en todo Yucatán, de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en los que se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización, así como opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad.
El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum al Renacimiento Maya y resaltó que ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad, firmeza, escuchando a la gente y con responsabilidad.
“Es la convicción que nuestro estado será referente de sostenibilidad y orgullo cultural. Presidenta, bienvenida a este pueblo que le quiere y le respeta. Yucatán le recibe hoy con los brazos abiertos y los resultados de su primer informe nos confirman que vamos por la ruta correcta, la ruta de la esperanza y la Transformación de México. ¡Muchas gracias y bienvenida a Yucatán!”, indicó.
íaz López y Fanny Mena Marrufo.