fbpx
  • Lunes , 15 septiembre 2025

Entregan al Congreso el Paquete Fiscal 2019

Después de ser revisado y avalado de manera unánime por organismos ciudadanos, la iniciativa de presupuesto del Gobierno del Estado para el próximo año fue enviada este día al Congreso local para su análisis y posterior aprobación. La Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra entregó minutos antes de las 8 de la noche, el paquete fiscal del 2019.


Mérida, Yucatán a 20 de diciembre de 2018.- Para el 2019 la entidad, Yucatán recibirá 3,387 millones de pesos menos que el año pasado, lo cual representa un 8% menos en comparación a lo recibido este 2018.

Esto significa recortes de hasta 15% en la mayoría de las dependencias con excepción de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de las Mujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado.

También recibirán menos que este año el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), al que se le reduce 30.8%; la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, en su parte operativa, 29%; Cultur, 26%, y la Secretaría de Obras Públicas, también en su parte operativa, 20.9%, entre muchas otras secretarías e institutos que estarán viendo reducido su presupuesto.

Las únicas secretarías que tendrán un alza real en su presupuesto son la Secretaría de Seguridad Pública, con un alza de 19.7%. La nueva Secretaría de las Mujeres recibirá un presupuesto 63.6% mayor de recurso estatal que en el antiguo Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado tendrá 22.9% más que este año.

Para mantener los altos índices de seguridad en el Estado, se contratarán 300 nuevos agentes, se gestionarán 350 nuevas patrullas y el arrendamiento de un helicóptero con base en el oriente yucateco para blindar la frontera con Quintana Roo.

De acuerdo a los cambios realizado al Código de la Administración Pública de Yucatán para contar con una estructura más eficaz y que no duplique funciones, algunas dependencias absorbieron las funciones de otras y, por tanto, sus presupuestos. Tal es el caso de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), que integra las labores de la Dirección de Transporte del Estado (Dtey) y la Coordinación de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Patrimonio Histórico, y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que ahora agregó a sus procesos aquellos que pertenecían al Instituto de Historia y Museos (IHMY).

Además de los recortes establecidos por parte del Gobierno Federal, se suma el déficit por 1,800 millones de pesos heredados de la administración anterior, esto sin contar las contingencias por más de 2,500 millones de pesos derivadas de observaciones de organismos fiscalizadores federales no solventadas correspondientes a dicha gestión.

Los municipios van a recibir un 10% más de recursos de la Federación el próximo año, respecto al 2018; esto representa un aumento de 605 millones de pesos. No obstante, la situación global de las finanzas del Estado es deficitaria, pues el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 elimina varios fondos muy importantes para las finanzas del Estado, entre ellos el de contingencia del Ramo 23, y reduce significativamente convenios destinados a la educación y programas de apoyo a las mujeres, entre otros.

 

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!