Mérida, Yucatán a 27 de Diciembre de 2019 (InformaTe Yucatán).- El Ayuntamiento de Mérida analiza esquemas para integrar al comercio formal a la llamada “mafia chiapaneca” de vendedores ambulantes que se han adueñado de bancas y aceras de hoteles y restaurantes de la capital.

En respuesta a una nota publicada el día de ayer en este portal, la Comuna manifestó que es prioridad de esta administración el combate frontal al ambulantaje en el Centro de la Ciudad.
“El Ayuntamiento de Mérida, desde el inicio de la presente administración, ha tenido acercamientos con los ambulantes para integrarlos en la búsqueda de mejores opciones para el desempeño de su trabajo.”
El alcalde Renán Barrera Concha ha dado prioridad a ese tema tanto en su actual administración como en la que encabezó en 2012-2015, consciente de la necesidad de regular la actividad que representa el sustento para muchas familias meridanas.
En este contexto, se trabaja en la creación de un plan integral que permita solucionar el problema que representan los vendedores ambulantes en las calles. Hay que recalcar que para esta temporada decembrina, de elevado movimiento comercial, el Ayuntamiento se concentró en que no aumentara el número de ambulantes en el centro.
TE PUEDE INTERESAR: Vendedores chiapanecos se ‘apoderan’ de hoteles
De esta forma, logró evitar que se incrementara el número de puestos como normalmente ocurre en esta temporada, es decir, ha evitado que los ambulantes ocupen calles que han estado normalmente libres de ambulantes.
Incluso, en esta ocasión se negó el permiso para la instalación del tianguis navideño que en años pasados ocupaba la zona ubicada entre el Portal de Granos y el Museo de la ciudad.
Para esta administración es prioridad la regularización de la actividad y por eso ha dado pasos conjuntos con los ambulantes, escuchando también las voces de los comerciantes establecidos y sigue trabajando en la búsqueda de una solución permanente que no afecte a unos ni a otros.
Con la estrategia que sigue el alcalde de fomentar la participación ciudadana en todas las decisiones importantes para la ciudad, se tiene la certeza de llegar pronto a un acuerdo satisfactorio.




