fbpx
  • Jueves , 11 septiembre 2025

Crecerá 6% el padrón electoral de Yucatán

El padrón electoral  de Yucatán actualmente es de 1 millón 637 mil 534 personas.


Mérida, Yucatán a 18 de diciembre de 2020 (InformaTe Yucatán)- El padrón electoral de Yucatán crecerá hasta en 6 por ciento hasta la elección del 6 de junio de 2021, señaló el Eliezer Serrano Rodríguez, Vocal del Registro Federal Electoral (RFE).

En los últimos seis meses el organismo ha entregado más de 52 mil credenciales de elector, de este universo, 17 mil 867 son nuevas adscripciones, cambios de domicilio y personas que han llegado a radicar al estado.

El funcionario informó que a la fecha el padrón electoral del estado de Yucatán es de 1 millón 637 mil 534 personas, en tanto que, el padrón nominal, es decir las personas que están registradas y tienen credencial de elector vigente es de 1 millón 619 mil 711 personas.

Serrano Rodríguez informó que a partir de este lunes, se implementará la operatividad de seis módulos móviles que llegarán a los municipios del interior para cambios y nuevas inscripciones, esto es para los neo votantes, personas que hayan cumplido 18 años y no estén registrados y puedan completar el trámite de su INE.

Dijo que por la situación de la pandemia, los ocho módulos establecidos para empadronarse cerraron de marzo a septiembre, por ello, el organismo mantuvo en custodia unas 15 mil credenciales, que ya se habían tramitado y estaban en proceso de entrega y que ha están en poder de sus propietarios.

Expuso que, rumbo al proceso electoral del 6 de junio, se estima que el padrón electoral aumentará entre un 5 y un 6 por ciento, un estimado de 98 mil nuevos electores, entre nuevos votantes y personas que están llegando al estado para radicar, declaró.

Enfatizó que según los propios datos del seguimiento del RFE, el 86 por ciento de la población empadronada son originarios del estado y un 14 por ciento son venidos de otros estados.

Detalló que a la fecha, el organismo ha registrado 54 mil solicitudes de nuevas credenciales, un porcentaje importante son cambios de domicilio, pero también una cifra importante son personas que están llegando a vivir a Yucatán y se están registrando para integrarse al padrón electoral del estado.

Desde la reapertura de los módulos, -1 de septiembre- hasta el 6 de diciembre, se han credencializado a un total de 52 mil 762 personas, subrayó, lo que indica el proceso de avance de nuevas micas que está emitiendo el RFE y la demanda de la población por ingresar al padrón Desde el 12 de octubre pasado, los seis módulos fijos en Chemax, Izamal, Motul, Tekax, Hunucmá y Umán. Sin embargo, el organismo electoral avaló que, a partir del próximo lunes, 21 de diciembre, estos módulos serán itinerantes se moverán a otros municipios y serán: distrito I, en las poblaciones de Temax, Chichimilá y Yaxcabá.

En el caso del distrito II será en las comunidades de Kanasín y Hoctún. En lo que corresponde al distrito V en Peto, Oxkutzcab, Maxcanú, Tecoh, que serán 10 poblaciones que se sumarán en visitas operativas para acercar el proceso de credencialización de la población, dijo.

El programa de visita se incluirán 16 municipios y previamente se informará los tiempos en los que estarán llegando a más municipios para agilizar la fotocredencialización de las personas en el estado, comentó.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!