Para la entidad, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) pronostica también, temperaturas calurosas entre 35 y 40 grados.

Mérida, Yucatán a 17 de julio de 2021.- Una vaguada profunda y el desplazamiento de la onda tropical No. 12, favorecerán tormentas fuertes a muy fuertes en zonas del norte, centro y noroeste de Yucatán, norte y sur de Campeche, así como puntuales fuertes en el norte y centro de Quintana Roo.
Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche. Viento de dirección este-sureste cambiando al noreste de 15 a 20 km/h con rachas de 40 km/h sobre zonas de tormenta y costas de Yucatán y Campeche.
Se prevén rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.
El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 35 a 37 °C como máxima y de 21 a 23 °C la mínima. Para el resto del estado serán de 36 a 38 °C la máxima para el sur y de 20 a 22 °C la mínima para el sur.
Durante el día viernes en Yucatán la lluvia máxima fue de 15.2 milímetros registrada en Muna. La temperatura máxima fue de 36.2 °C registrada en Valladolid y en Mérida (observatorio) fue de 33.2 °C. La mínima de 20.0 °C en Mocochá y Motul.
Se pronostican lluvias muy fuertes para Chihuahua y Sonora; fuertes para Chiapas, Durango, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas; chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) para Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) para Baja California Sur y Tlaxcala.
Las lluvias serán generadas por un posible ciclón tropical que podría desarrollarse al suroeste de las costas de Jalisco, la Onda Tropical Número 12, que recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del país, así como inestabilidad en la atmósfera superior.
Se estiman granizadas en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, y rachas de viento de 50 a 60 (km/h) en Coahuila, Colima, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec. Se espera oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Jalisco y en el litoral de Colima.
Durante la mañana del sábado, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en regiones elevadas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
En contraste, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.




