fbpx
  • Domingo , 12 octubre 2025

Los Juegos Olímpicos de Invierno dan comienzo en China

Los Juegos de Pekín 2022 se celebrarán como estaba previsto, aunque con restricciones de público por la pandemia de covid.


México presente en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing2022

04 de febrero de 2022.- Hoy comienzan los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero en China. Dos semanas después se celebrarán también allí los Juegos Paralímpicos de Invierno, del 4 al 13 de marzo. Las pruebas olímpicas se repartirán en tres zonas del país: en Pekín, la capital, en Yanqing y en Zhangjiakou.

Es la segunda vez que China organiza unas olimpiadas, 14 años después de los Juegos Olímpicos de Verano de Pekín 2008. El Estadio Nacional de Pekín, más conocido como ‘El Nido de Pájaro’, repetirá también como escenario de la ceremonia de inauguración.

Más de 2.800 deportistas de un centenar de naciones competirán en 15 disciplinas para conseguir una de las 109 medallas. En estas olimpiadas se entregarán siete medallas más que en los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018.

La mascota de Pekín 2022 es Bing Dwen Dwen, un oso panda gigante. Este animal, tradicional de la cultura y mitología china, representa la fortaleza y la fuerza de voluntad de los deportistas que participan en las Olimpiadas.

La pandemia de covid ha condicionado la organización de los Juegos de Pekín 2022 pero al menos no han tenido que aplazarse, como sucedió con los Juegos de Tokio 2020, que se celebraron un año después de lo previsto. Además, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado que los deportistas podrán quitarse la mascarilla durante la entrega de premios, aunque deberán ponérsela cuando estén en el podio.

Sin embargo, debido al aumento de contagios a nivel mundial provocado por la nueva variante ómicron, el gobierno chino ha vetado la entrada de espectadores extranjeros. Además, los atletas y equipos deportivos estarán aislados: no podrán salir de las instalaciones olímpicas ni mantener contacto con la población local. Tampoco se venderán entradas para las competiciones y solo podrán asistir como público las personas invitadas por las autoridades.

Los Juegos Olímpicos son un evento global que se retransmite en todo el mundo, por lo que el gobierno comunista de China aprovechará la ocasión para mostrar su poder y ganar influencia ante el resto de países. No obstante, las organizaciones humanitarias denuncian que este evento deportivo no debe ocultar las violaciones de los derechos humanos que se cometen en China.

Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido han anunciado un boicot diplomático y no enviarán a representantes de sus gobiernos a los Juegos. En cambio sí asistirán dirigentes de países como Rusia, Argentina o Egipto, o el propio secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Por otro lado, estos serán los últimos juegos en los que se aplicará la sanción del COI a Rusia por el dopaje de deportistas durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014. Entre 2014 y 2022, los atletas rusos que han competido en unas olimpiadas lo han hecho bajo la bandera genérica del Comité Olímpico Ruso y las medallas ganadas no se han sumado al medallero de Rusia.

Unos ‘nuevos’ Juegos de Invierno
Los Juegos de Pekín introducirán siete nuevas pruebas en los deportes de trineo, patinaje, snowboard, saltos de esquí y esquí acrobático. En trineo se instaura el monobob femenino, prueba que consiste en tirarse por un largo tobogán helado con un trineo para llegar a la meta en el menor tiempo posible.

El big air de esquí acrobático masculino y femenino, deporte que consiste en bajar una colina con unos esquís y realizar trucos en el aire, también será deporte olímpico por primera vez. Además, se admitirán pruebas de equipo mixto en patinaje de pista corta, salto de esquí, snowboard cross y esquí acrobático.

Al mismo tiempo, estas olimpiadas mantienen algunos de los deportes más tradicionales del invierno, como el patinaje sobre hielo o el salto de esquí, y otros más curiosos como el famoso curling, conocido como “el ajedrez sobre hielo”.

Los Juegos de Pekín 2022 tendrán la mayor representación de deportistas mujeres de la historia: un 45% de los atletas participantes serán mujeres (en PyeongChang fueron el 41%), según datos del Comité Olímpico Internacional. Así, de los 2.874 atletas que participan habrá 1.293 mujeres y 1.581 hombres. | La Vanguardia

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!