fbpx
  • Martes , 23 septiembre 2025

Llaman ‘traidores’ a Diputadas y Diputados por aprobar la Ley Vila del ISSTEY

Cuando Mauricio Vila fue Diputado Local condenó el desfalco al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado y ahora que es Gobernador impulsó una reforma que cambia las reglas y afecta a miles de trabajadores que con el mismo sueldo, deberán pagar más cuotas a su administración.


Mérida, Yucatán a 21 de julio de 2022 (InformaTe Yucatán).- ¡Traidores! Así como está el PRI así van a acabar ustedes, sentenció Luisa Inés Martín Puc, Secretaria General del Sindicato Progresista del Poder Judicial, luego de la consumación e imposición de la nueva Ley del ISSTEY impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que fue aprobada por la mayoría panista y sus aliados.

En una larga sesión de pleno, donde hubo porras, pero también reclamos para las y los diputados, se aprobó con 17 votos a favor y siete en contra (la coordinadora de los morenistas se ausentó a la sesión) la nueva ley que aumenta los años de edad y servicio para jubilarse, 65 y 35 años respectivamente, que eleva del 8 al 15% las cuotas de los trabajadores y que cambia a UMAS las jubilaciones y que garantiza la impunidad de los responsables del desfalco al Isstey, incluida la administración de Vila que mantiene entre sus asesores a uno de los exdirectores de dicha institución.

A favor votaron 14 diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y su aliados, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Nueva Alianza (PANAL), así como la nueva diputada azul, Fabiola Loeza Novelo, y siete en contra de los legisladores del PRI, Movimiento Ciudadano , Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena.

El diputado perredista Eduardo Sobrino Sierra intentó persuadir a sus compañeros legisladores para que esta ley no sea retroactiva.

“Con el argumento de que el ISSTEY está en quiebra, van a duplicarle a los trabajadores sus cotizaciones, pasando del 8% sobre su salario al 15%. Si un trabajador de oficina gana 6,500 pesos al mes, cotizando actualmente 520 pesos al mes, a partir de aprobar esta Ley, los obligarán a cotizar el 15%, o sea 975 pesos, 475 pesos más.  Ustedes ¿saben lo que a significan 455 pesos más para un trabajador que gana únicamente 6,500 pesos mensuales?”, cuestionó.

Recordó que propuso que se diera la posibilidad de que los trabajadores decidan bajo que ley se quieren jubilar, la nueva o la antigua que data de hace 40 años.

Los líderes de diferentes sindicatos que se apersonaron al Recinto del Poder Legislativo, condenaron los cambios a la nueva ley Instituto de Seguridad Social del Estado de Yucatán (ISSTEY), asegurando que afectará a más de 40 mil trabajadores, quienes ahora deberán trabajar más para acceder a una jubilación y durante la sesión aprovechaban para expresar consignas.

También recordaron que cuando Mauricio Vila fue diputado condenaba el desfalco al Isstey y pedía que no se le diera carpetazo, que los responsables paguen, sin embargo, cuatro años más tarde cuando fue electo Gobernado, pareció olvidar esas álgidas denuncias y se prefirió convertirse  en el verdugo.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!