El Ayuntamiento panista puso en marcha una estrategia para proteger los árboles y evitar que sean talados para dar paso a nuevas construcciones.
Mérida, Yucatán a miércoles 13 de noviembre de 2024.- Dos centenarios árboles de ceiba del Fraccionamiento Xoclán Carmelitas, fueron declarados “Patrimonio Verde” del municipio de Mérida y ya no podrán ser talados.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, develó la placa de la Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde, que busca reconocer y proteger a aquellos ejemplares que por su antigüedad, valor histórico, cultural y ambiental forman parte de la identidad comunitaria de colonias, fraccionamientos y comisarías.
“Tenemos alrededor de 300 árboles que hemos detectado en la ciudad para ser candidatos a ser declarados. Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, un hito que marca nuestro compromiso con el medio ambiente, protegiendo, preservando, valorando y vigilando nuestro legado natural de árboles que forman parte de la historia, cultura e identidad comunitaria de Mérida”.
Acompañada por vecinas y vecinos de Xoclán Carmelitas, la Presidenta municipal invitó a la ciudadanía a involucrarse con esta estrategia verde que busca mitigar también las altas temperaturas de Mérida, combatiendo la plancha de cemento ante el inminente crecimiento de la capital y junto a este patrimonio verde, también se apueste por la reforestación de la ciudad.
“La idea es que estos árboles, al declararlos patrimonio verde de la ciudad, ya no podrán ser tocados por nadie, porque ya van a estar protegidos por los reglamentos del Ayuntamiento de Mérida, preservándolos para las futuras generaciones, haciendo nuestra ciudad más verde y sustentable”, afirmó la Alcaldesa.
“Eso para nosotros es importantísimo, que ninguna obra pública esté por encima de un árbol, sino que los respetemos como un centro de vida que hoy se requiere para que nuestra ciudad tenga un mejor clima y para cuidar y proteger a las próximas generaciones”, agregó.
Esta estrategia forma parte del proyecto de “Corredores Verdes”, que incluye una red de áreas verdes como las zonas de Mérida 2000, Ciudad Caucel, Santa Fe, Brisas, Corredor Oriente y Corredor Sur, una política pública que tiene por objeto trascender en las siguientes administraciones municipales con el fin de disminuir las altas temperaturas y demás retos del cambio climático en el municipio.
La primera edil externó que en Mérida los espacios verdes tienen un inmenso valor, contribuyen al equilibrio ambiental, sus árboles brindan protección y sombra, purifican el aire, son hábitat de una diversa fauna, capturan dióxido de carbono ayudando a mitigar el cambio climático, mejorando la calidad de vida y salud mental de quienes habitamos la ciudad y sus comisarías.
En esta primera declaratoria estuvieron presentes el Dr. John Ehrenberg, Vocero del Arboretum de Frutales Mayas, Cholul; Raúl Escalante Aguilar, Director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, y Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico de la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento.