La propuesta legislativa se enfocará en prevención, atención integral y justicia social para personas con adicciones.

Mérida, Yucatán – Autoridades estatales y legisladores trabajan en un nuevo plan para regular los centros de atención a las adicciones en Yucatán. El proyecto busca garantizar una atención digna y prevenir muertes en lugares sin supervisión oficial.
El diputado Bayardo Ojeda encabezó una reunión con representantes del Gobierno del Estado y asesores legislativos, así como el activista David Álvarez, de la asociación civil El Arca de Noé A.C., único Centro Residencial mixto en Yucatán reconocido por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
La propuesta legislativa se enfocará en prevención, atención integral y justicia social para personas con adicciones.
Ojeda explicó que el objetivo no es solo regular los llamados “anexos”, sino transformar el sistema. Planteó crear una instancia estatal que coordine a las dependencias involucradas en el tema.
Entre las instituciones que se integrarían están la Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública, Salud y el DIF Estatal.
Se busca que los centros cuenten con personal capacitado, procesos terapéuticos reales y reintegración social efectiva.
El plan marcaría un cambio en el enfoque del tratamiento de adicciones en el estado. Se dejaría atrás un modelo sin regulación y con riesgo para los internos.
La iniciativa se encuentra en etapa de diseño. Se prevé que su contenido incluya estándares obligatorios y mecanismos de supervisión continua.




