fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

Tendrá Yucatán el primer Centro Estatal para el Autismo

El Gobierno recibió una donación de $2 millones de pesos para este proyecto, que costará $12 millones.


Mérida, Yucatán, 5 de agosto de 2025. En el marco del 46° aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la creación del primer Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea) del sureste del país.

El nuevo centro contará con una inversión inicial de 10 millones de pesos del Gobierno estatal y dos millones más en equipamiento, aportados por el Comando Norte de los Estados Unidos.

Díaz Mena indicó que Cetea brindará atención con un enfoque integral y centrado en la persona. En esta primera etapa, se atenderán diversas necesidades de diagnóstico y tratamiento.

Durante el evento, el mandatario destacó que su administración impulsa una transformación profunda del CREE. Esta acción forma parte de una nueva etapa institucional enfocada en la inclusión.

Entre los avances se encuentra la apertura de la Unidad de Entrenamiento para la Independencia. Este espacio sustituye al anterior sistema Lokomat y promueve mayor autonomía personal.

Se rehabilitó la cancha de usos múltiples, con el apoyo de la empresa COMEX. También se fortaleció el servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad.

Además, se entregaron materiales y equipos al Club del Adulto Mayor “Juventud Dorada”, como parte de las acciones integrales del programa social del Gobierno estatal.

Díaz Mena recordó tres iniciativas clave en favor de las personas con discapacidad. La primera establece que al menos el uno por ciento del personal en dependencias y empresas sea ocupado por personas con discapacidad.

La segunda medida es la universalización del programa de pensión, que hoy entrega tres mil 200 pesos bimestrales a más de 31 mil personas en Yucatán.

La tercera acción consiste en la donación de 10 millones de pesos al CRIT Yucatán. Este recurso permite fortalecer sus servicios de rehabilitación para niñas, niños y jóvenes.

El gobernador resaltó que la coordinación entre instituciones permite ampliar los beneficios sociales. “Cuando se suman esfuerzos, el impacto es mayor para las y los yucatecos”, señaló.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!