fbpx
  • Sábado , 13 septiembre 2025

Tren Maya “Hecho en México”

De diciembre de 2023 a septiembre de 2025, más de un millón 600 mil personas han viajado en el tren maya.


Mérida, Yucatán, a 12 de septiembre de 2025.- “Que el Tren Maya lleve esta marca grabada en sus vagones significa que México confía en su propio talento y que apuesta por su gente”, expresó el gobernador yucateco Joaquín Díaz Mena durante la entrega del distintivo “Hecho en México” para una de las emblemáticas obras de la 4T.

acompañado del director del Tren Maya, el General de Brigada Intendente del Estado Mayor, Óscar David Lozano Águila, y del Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, Díaz Mena recordó que “Hecho en México” comenzó en 1978 y este 2025 alcanzó un punto muy importante, al convertirse en una marca de certificación oficial vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Hoy en día dijo, más de 600 empresas y casi 2,000 productos han sido certificados con esta marca, lo que abre la puerta a que nuestros productores, comerciantes y emprendedores tengan mayor visibilidad en los mercados internacionales”, manifestó.

“Ya no es sólo un logotipo, sino que es un compromiso con la competitividad, la innovación y el consumo responsable”, aseveró.

1.6 DE TURISTAS HAN VIAJADO EN TREN MAYA

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que de diciembre de 2023 a septiembre de 2025 han viajado un millón 600 mil personas, lo que demuestra el respaldo a esta gran obra emblemática para la nación.

“El Tren Maya no es únicamente una obra de transporte, es un espejo en el que se refleja nuestra identidad. En sus rieles viaja la historia milenaria de la península, las voces de nuestros pueblos originarios, el ingenio de nuestras y nuestros ingenieros y el orgullo de un país que confía en sí mismo”, expresó.

Por su parte, Javier May gobernador tabasqueño destacó que la entrega del distintivo “Hecho en México” representa un homenaje al esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos que, incluso en medio de la pandemia, lograron avanzar en esta magna obra mientras el mundo se detenía.

Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía,  afirmó que el Tren Maya representa la visión de un México moderno que honra sus raíces.

“Este proyecto conecta al productor del campo con el visitante de la ciudad, al artesano con el consumidor internacional, y al estudiante con nuevas oportunidades para construir su futuro”, señaló.

En esta ceremonia también estuvieron presentes representantes de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; y de Campeche, Layda Sansores San Román: José Alberto Alonso Ovando y Jorge Luis Lavalle Maury, respectivamente.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!