La velocidad, falta de una buena cultura vial, la imprudencia y mal uso de un casco, figuran entre los factores que han provocado estas muertes.
Mérida, Yucatán a 26 de septiembre de 2026 (InformaTe Yucatán). – Entre dos y cinco personas en promedio pierden la vida cada semana en siniestros de tránsito. Este 2025, la cifra alcanza 212 víctimas y el 50% son motociclistas (118), señaló el auditor en seguridad vial René Flores Ayora.
Recordó que en las últimas semanas se han registrado accidentes trágicos como el que ocurrió en la Mérida-Campeche donde 16 pasajeros de una van de transporte público fallecieron y el caso del motociclista embestido en la calle 12 de Itzimná y Circuito Colonias donde la preferencia de paso se opera con semáforos.
La luz amarilla indica despeje de la intersección, no es una continuidad del verde, significa precaución y que va a cambiar a luz roja (alto total) y por tanto, todos los conductores de motos y automóviles deben detenerse; si la luz se enciende a mitad de la intersección se permite que pase uno, de lo contrario, debe esperar la luz roja, subrayó.
De acuerdo a la estadística que registra Flores Ayora, de las 212 personas que han perdido la vida por un hecho de tránsito, 118 fueron motociclistas,30 choferes, 33 viajeros-acompañantes, 13 ciclistas y 16 peatones.
Confirmó que este año han aumentado las muertes por siniestros viales y todavía faltan tres meses para que concluya el año, porque la cifra seguirá aumentando, lamentablemente.
La velocidad, falta de una buena cultura vial, la imprudencia y mal uso de un casco, figuran entre los factores que han provocado estas muertes.