Este fenómeno ocurre de manera cíclica entre septiembre y noviembre, con registros en Yucatán desde hace más de diez años.
Mérida, Yucatán, 29 de septiembre de 2025.- Ante la “lluvia” de quejas por la proliferación de moscos en Yucatán, los Servicios de Salud pusieron en marcha un operativo extraordinario de fumigación en Mérida comisarías y la zona costera para controlar al mosquito Aedes taeniorhynchus o “mosco de ciénega”.
El operativo busca reducir la proliferación del insecto tras las lluvias recientes. El Aedes taeniorhynchus, conocido como mosquito de la ciénaga, se reproduce en zonas costeras, pantanos y criaderos naturales comunes en la periferia de Mérida.
Aunque no representa un riesgo directo de enfermedades, constituye una molestia sanitaria que impacta la calidad de vida de la población.
Este fenómeno ocurre de manera cíclica entre septiembre y noviembre, con registros en Yucatán desde hace más de diez años.
El responsable del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, informó que el plan de fumigación que inició este fin de semana, continuará hasta el 12 de octubre.
El primer ciclo de fumigación abarca del 28 de septiembre al 7 de octubre en Mérida, comisarías y fraccionamientos como Las Américas, Ciudad Caucel y Los Héroes.
Las brigadas también trabajan en la zona costera y en comunidades del interior del estado donde se detectó presencia del insecto. El segundo ciclo está programado del 8 al 12 de octubre como reforzamiento en las mismas áreas.
Las acciones podrán extenderse según el comportamiento del mosquito y las condiciones del clima.
La población puede consultar los puntos de fumigación en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Salud de Yucatán.
Para el operativo se utilizan 40 unidades, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a colaborar usando repelente, limpiando patios, tapando y eliminando recipientes que acumulen agua.
También recomendó aplicar insecticidas domésticos dentro de las viviendas donde se detecte la presencia del mosquito.
El Gobierno del Estado reiteró que mantendrá acciones integrales de prevención para proteger la salud de la población.