fbpx
  • Miércoles , 1 octubre 2025

Se unen a la lucha del cáncer de mama

Iluminan de rosa el Palacio de Gobierno de Yucatán.


Mérida, Yucatán a 1 de octubre de 2025.- Con la proyección del video mapping “Una tradición entre todas”, iniciaron las actividades de la Agenda Rosa, un mes para fomentar en todo Yucatán la detección oportuna de esta enfermedad.

La fachada del Palacio de Gobierno se iluminó de color rosa y sirvió para la proyección del video mapping “Una tradición entre todas” como símbolo de esperanza, unidad y compromiso del Renacimiento Maya ante la lucha contra el cáncer de mama.

De igual manera, se presentó la Agenda Rosa, una campaña de concientización y prevención que busca salvar vidas mediante la detección oportuna de esta enfermedad, conformada por actividades en hospitales, universidades, parques y municipios de todo el estado.

Las actividades se realizarán en el marco del Mes Rosa a fin de concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, especialmente a las de 40 años en adelante, a que se realicen una mastografía como parte de sus cuidados y para detectar de forma temprana dicha enfermedad.

Durante su mensaje, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la salud de las mujeres yucatecas es una prioridad y enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para fomentar la prevención y detección temprana a fin de salvar vidas, ya que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, y en Yucatán se diagnostican más de 400 nuevos casos cada año.

Durante todo este mes, expuso el Gobernador, se ha preparado, junto con el DIF Yucatán y de manera transversal con todo el Gobierno del Estado, una Agenda Rosa con actividades en hospitales, universidades, parques y municipios.

“El objetivo es claro: concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, en especial a partir de los 40 años, a que se realicen una mastografía. Es un procedimiento sencillo, gratuito en los Centros de Salud de Yucatán, y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó.

El Gobernador agradeció la labor realizada por la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y todo su equipo, asociaciones civiles, instituciones de salud y mujeres valientes por encabezar estas acciones y su compromiso en favor de la prevención y detección temprana de la enfermedad.

“Como Gobernador, pero sobre todo como ser humano, me comprometo a que ninguna mujer enfrente esta lucha en soledad. Vamos a fortalecer la detección temprana, ampliar el acceso a tratamientos, seguir impulsando programas de apoyo emocional y acompañamiento, porque sabemos que el cáncer de mama no solo afecta al cuerpo, sino también al alma”, expresó.

En su intervención, la Presidenta honoraria del DIF Yucatán expuso que el cáncer de mama puede tocar a cualquier familia, por lo que hablar de prevención y detección temprana es hablar de amor, cuidado y compromiso con la vida.

“El lema de nuestra Agenda Rosa lo dice con claridad: Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición. Queremos que cada mujer haga de la autoexploración un hábito tan natural como lo es cada una de nuestras tradiciones yucatecas, porque escuchar nuestro cuerpo y revisarlo con frecuencia puede salvar muchas vidas”, indicó.

Asimismo, y en compañía de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, la Presidenta honoraria adelantó que con el apoyo del Gobernador, instituciones, dependencias y sociedad civil se seguirán impulsando acciones de prevención, concientización y acompañamiento, para que más mujeres tengan acceso a información, orientación y atención de su salud con tranquilidad y seguridad.

Participaron en este evento María Candelaria Balam Canul, embajadora de la Expo Adulto Mayor 2025; Galilea Paredes Ortiz, embajadora de la Feria Xmatkuil 2024; y Eyka Marissa Baas Ortega, sobreviviente de cáncer de mama.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!