fbpx
  • Domingo , 19 octubre 2025

Preocupa violencia contra los animales en Yucatán

Activistas se manifiestan, exigen tipificar como delito grave la crueldad animal.


Mérida, Yucatán a 19 de octubre de 2025 (InformaTe Yucatán).- Rescatistas independientes y ciudadanos, se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno de Yucatán para exigir justicia por Sicilia y demandar sanciones más duras contra la crueldad animal.

Los manifestantes condenaron la liberación del presunto agresor de la perrita Sicilia, Ferdinando “N”, y exigieron al Gobierno del Estado y al Poder Judicial pronunciarse sobre el caso. También advirtieron que pedirán explicaciones a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, luego de que la jueza Mary Isabel Mex Tzab concedió la libertad al acusado.

Los activistas han documentado unos 50 casos de crueldad animal en la entidad, tan solo en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul han envenenado 22 perros y gatos y han arrasado incluso con zarigüeyas, en la Central de Abastos también se registró otra matanza masiva, aunado al abandono de una docena de perros en un predio de Ciudad Caucel, donde dos fueron encontrados sin vida.

LEY RUFFO “CORTA”

La rescatista Elsa Arceo lamentó que los casos de crueldad animal aumenten. Pensaron que la muerte de Ruffo sería un precedente en la materia y no se volverían a presentar un caso similar y no es así.

“Como sociedad somos un fracaso y no se diga del Gobierno del Estado que no se ha pronunciado, no queremos más burlas”.

La animalista cuestionó los recientes casos y la impunidad ante estos sucesos ¿Qué están esperando que la sociedad haga justicia por propia mano? Pensamos que Rufo sería un precedente y no fue así, no queremos más burlas. Hechos, no palabras.”

A la jueza -Mary Isabel- la vamos a enseñar a amar a los seres sintientes, “Justicia para Sicilia”, reiteró.

La gente está cansada, está harta de tanto maltrato animal, de tanta violencia y de la impunidad, señaló.

SOBREPOBLACIÓN

La activista Rocío Quintal urgió al Gobierno del Renacimiento Maya para poner en marcha una campaña de esterilización masiva para evitar que la fauna callejera siga creciendo. Recordó que la última jornada se realizó en el gobierno del priista Rolando Zapata Bello hace más de 7 años y el control de la sobrepoblación de canes es un tema de política pública.

Detienen a “Pepa” por envenenar lomitos en la Central de Abastos

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!