fbpx
  • Viernes , 21 noviembre 2025

“Tolerancia Cero” a la violencia en Mérida

En Mérida condenamos y combatimos cualquier tipo de violencia hacia las mujeres: Cecilia Patrón.


Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida formalizó el Pronunciamiento “Tolerancia Cero” a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, con el fin de garantizar que las mujeres accedan a una vida libre de violencia dentro del servicio público.

La alcaldesa afirmó que la administración municipal no permitirá prácticas que vulneren a mujeres y niñas en Mérida y sus comisarías. “En este Ayuntamiento no hay espacio para la violencia ni para la indiferencia ante el daño que estas conductas causan”, señaló.

Con este pronunciamiento, funcionariado, autoridades y personal municipal firmaron su adhesión a la política de cero tolerancia, asumiendo la responsabilidad de mantener espacios laborales seguros.

Actualización del Protocolo 2025
El Ayuntamiento impulsa de manera permanente la campaña “Tolerancia Cero”, en cumplimiento del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, actualizado en 2025.
La propuesta fue revisada y aprobada por la Comisión Permanente de Gobierno el 29 de agosto, ratificada en Cabildo y publicada en la Gaceta Municipal el 5 de septiembre.

Este instrumento establece una guía para la atención de víctimas con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, fortaleciendo los mecanismos municipales para prevenir y erradicar estas conductas.

Capacitación y fortalecimiento institucional

Cecilia Patrón recordó que, desde el inicio de la gestión, se instaló el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Durante 2025:

538 personas recibieron el taller de socialización del Protocolo.
1,122 personas fueron capacitadas en cultura institucional con perspectiva de género e interculturalidad.
1,660 personas fueron profesionalizadas en total (931 mujeres y 730 hombres).
Se impartieron cursos especializados en primeros auxilios psicológicos, aplicación del Protocolo y perspectiva de género para titulares de igualdad.
La directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, señaló que estas acciones fortalecen el primer contacto en posibles casos y consolidan la transversalidad de igualdad dentro de los Comités de Ética.

El Ayuntamiento también actualizó el Código de Ética, creó los Comités de Ética y emitió nuevos Códigos de Conducta en un trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales.

Conmemoración del 25N

Tras el pronunciamiento, autoridades e invitados acompañaron a la alcaldesa en la iluminación del Palacio Municipal en color morado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Al evento asistieron las diputadas María Teresa Boehm Calero y Manuela Cocom Bolio, junto con coordinadoras y coordinadores generales del Ayuntamiento.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!