Mi Primer Crédito creció de 25 acreditados proyectados a 48 emprendimientos. Este incremento se debe a la recuperación del fondo y a nuevas facilidades para solicitantes.

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó 34 créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer para fortalecer proyectos productivos en colonias y comisarías.
Cecilia Patrón afirmó que Mérida impulsa la economía local con responsabilidad y unidad. Señaló que estos apoyos reflejan el compromiso con la prosperidad de la población.
El municipio suma 94 personas acreditadas en el primer año de la administración. Esto significa un crecimiento de 92 por ciento en comparación con los tres años previos.
Este avance surge por políticas de recuperación financiera y por los pagos puntuales de las personas acreditadas. También influyen los cambios que facilitan el acceso a los créditos.
La alcaldesa resaltó que la justicia social se concreta cuando las oportunidades llegan a quienes más las requieren.
Cecilia Patrón indicó que estos resultados fortalecen una Mérida con visión de futuro, donde ciudadanía, gobierno e instituciones colaboran en unidad.
Invitó a las personas beneficiarias a seguir su proceso de crecimiento. Destacó que Mérida progresa cuando la gente participa y cumple.
El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que los resultados del año se deben al trabajo conjunto, la confianza ciudadana y el compromiso de pago.
Díaz Montalvo señaló que la cobranza oportuna y la responsabilidad de la población permiten contar con una bolsa sólida para apoyar más negocios.
Recalcó la importancia de mantener disciplina financiera. Informó que los 7.8 millones de pesos colocados en 94 negocios representan empleos, ingresos y estabilidad para familias.
Mi Primer Crédito creció de 25 acreditados proyectados a 48 emprendimientos. Este incremento se debe a la recuperación del fondo y a nuevas facilidades para solicitantes.
Micromer cerró el año sin cartera vencida por primera vez en 22 años. Todos los negocios mantienen pagos al día y varios ya liquidaron su financiamiento.
Este orden ha fortalecido la formalidad mediante trámites vigentes como licencias de funcionamiento y pagos prediales.
Macromer inició con menos de 2 millones de pesos disponibles. Hoy supera 4 millones y benefició a 18 acreditados en su primer año, todos al corriente.
También destaca la participación de 53 mujeres, 36 hombres y cinco personas morales, lo que diversifica los programas de apoyo.




