fbpx
  • Jueves , 11 septiembre 2025

A los políticos les importa el negocio, no el medioambiente

Vecinos de Altabrisa denunciaron que ayer, trabajadores derribaron más de 4 mil metros de área verde del lugar, a pesar de no tener permisos. /El terreno en disputa colinda con la escuela privada Instituto Cumbres.


Mérida, Yucatán a 12 de febrero de 2023 (InformaTe Yucatán).- “No solo en Jalisco, en muchos lados se están robando las áreas verdes, a los políticos les importa el dinero y los votos”, afirmó Javier Armenta Araiza, exlíder estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que junto con dos de sus compañeros fueron encarcelados cinco días en el penal de Puente Grande por defender un espacio público en Huentitán.

Este domingo, junto con Ilich Vladimir Cisneros y José Alexis Rojas, acompañaron a la Asociación Vecinos de Altabrisa que se han pronunciado en contra del proyecto “Tho’ Nuestro Parque” que presentaron hace unas semanas el alcalde Renán Barrera Concha y el gobernador Mauricio Vila Dosal, ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

Reunidos en el Parque Arqueológico de Altabrisa al norte de la capital yucateca donde se pretende detonar el proyecto, colgaron un tendedero de la vergüenza con leyendas a favor de un pulmón verde y rechazaron cualquier pretensión de negocio inmobiliario.

“Mis compañeros Ilich, Alexis y muchos vecinos de Huentitán, estamos defiendo un parque de 13.6 hectáreas que fue comprado por el Congreso de Jalisco hace más de 40 años con el único propósito de ser eso, un parque, nosotros no cometimos ningún delito, pero sí cometimos un pecado…obstaculizar un negocio 14 mil 800 millones de pesos que tiene el gobernador de mi estado – Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano- con un grupo inmobiliario, donde desean construir 1,800 departamentos con valor de 3 millones de pesos cada uno, un centro comercial, un hotel y un centro de convenciones; y por eso nos están criminalizando”, explicó a las y los vecinos de la zona a quienes invitó a no rendirse porque la lucha

Luchen con dignidad, la dignidad no se negocia y el medio ambiente se defiende hoy. El Parque de Huentitán no se hubiera podido defender si los estudiantes no nos hubiéramos ido a dormir ahí y por mis vecinos que tenían sed de justicia y por eso nos movilizamos.

Esta lucha necesita de la universidad pública que les ayude con abogados, arquitectos, necesitan de todos, porque enfrente tienen un binomio: políticos que están buscando dinero-votos y empresarios que están buscando enriquecer sus bolsillos a costo de lo que es de todos, el medio ambiente

Advirtió que van a decir muchas cosas del movimiento de vecinos para evitar discutir el fondo y ese es que se quieren robar un espacio público. Los llamó a no caer en la confusión.

Posteriormente, algunos de los vecinos clausuraron los terrenos donde el Ayuntamiento de Mérida pretende construir el Parque Tho y colocaron una manta gigante donde ya empezaron a trabajar limpiando el terreno.

Llamó la atención la presencia del Senador Raúl Paz Alonso, quien se ha pronunciado abiertamente en contra del alcalde Renán Barrera Concha y sus aspiraciones políticas, también estuvieron en el terreno el excandidato a la alcaldía de Mérida y actual presidente del Consejo Estatal de Morena Yucatán, Fernando Xacur García, el exdelegado del Infonavit Ángel Alozo Xacur y el ex dirigente panista Luis Montoya Martínez.

Frente al parque de una cadena de supermercados, se sumaron a la manifestación de vecinos los exjugadores de futbol, David Patiño y Gerardo el Tato Torres.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!