fbpx
  • Lunes , 20 octubre 2025

Acampan maestros afuera de Palacio de Gobierno de Yucatán

“Esta lucha no debe ser solo del magisterio, sino para todos aquellos que tengan una afectación con las leyes del Issste y del Isstey. Esta lucha es para todo el pueblo, es importante que se nos de voz y seamos escuchados y atendidos en nuestras demandas”, maestra Lilia Canul.

Mérida, Yucatán a 23 de mayo de 2025 (Informate Yucatán).- Luego de una semana de paro magisterial, ahora las y los docentes yucatecos tomaron el Palacio de Gobierno, instalaron carpas y casas de campaña donde permanecerán al menos el fin de semana como parte de su lucha por mejorar sus condiciones laborales.

El campamento creció, hoy llegaron docentes desde diferentes puntos de Mérida y el interior del estado para sumarse a la exigencia nacional para abrogar las Leyes del ISSSTE del 2007 y del ISSTEY del 2022; incremento del aguinaldo, aumento del bono magisterial y del PAAE, vivienda digna, carrera administrativa para PAAE, medida adicional directa al sueldo base, pago de jubilación en salarios mínimos y transparencia en Los procesos de promoción.

Hasta la Plaza Grande llegó también el maestro arrepentido de darle su voto de confianza a la 4T que prometió al magisterio revertir las reformas del PRI y el PAN en materia de educación y que hoy siguen pesando.

“Si yo voté por Morena hoy me arrepiento porque de verdad esperaba ese cambio que no estoy viendo”, reprochó el docente.

En la manifestación participan los trabajadores de la educación de los diferentes niveles educativos, desde preescolar indígena, preescolar, primaria, secundaria, medio superior, Cobay, maestros, prefectos, intentendentes y hasta directivos respaldaron estas medidas y pretenden permanecer al menos hasta la noche del sábado.

“No somos huevones”

“El maestro luchando, también está enseñando”, se leía en las pancartas colgadas en los toldos y casas de campaña.

La maestra Lilia Canul de Secuny base unida, respondió a las críticas que han recibido por la huelga del magisterio y la suspensión de laborales desde el pasado lunes y a la que se fueron sumando otros planteles con el pasar de los días. Señaló que Yucatán no estaba acostumbrado a salir a las luchas continuas, permaneceríamos callados y pasivos. En los últimos tiempos hemos estado con los compañeros al frente a las injusticis que vivimos día a día y las necesidades que surgen en nuestro medio.

Hizo un llamado a la sociedad yucateca, a los padres de familia a ser empáticos con esta lucha magisterial.

“Esta lucha no debe ser solo del magisterio, sino para todos aquellos que tengan una afectación con las leyes del Issste y del Isstey. Esta lucha es para todo el pueblo, es importante que se nos de voz y seamos escuchados y atendidos en nuestras demandas”, externó.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!