En promedio el agua acumulada disminuye 46 centímetros por día.
Mérida, Yucatán a 9 de octubre de 2020 (InformaTe Yucatán).- Expertos en meteorología e ingeniería civil, advirtieron que podrían presentarse más inundaciones en la capital yucateca, debido al incremento del manto acuífero y que el crecimiento de la Ciudad se están dando cada más con más frecuencia hacia la costa yucateca.
Tras el paso de las tormentas tropicales, Cristóbal, Gamma y el huracán Delta, el manto acuífero está rebasado unos cinco metros o más, lo que provocó que el drenaje colapse y provoque inundaciones en varios puntos del Estado y la ciudad, que en promedio tardará unos tres días (46 cm por día) en drenarse.
Juan Ernesto Vázquez Montalvo, metereólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Metereológicos Extremos de la Uady (Ciafeme) y los ingenieros civiles Jorge Alfonso López González e Ismael Sánchez y Pinto, advirtieron que la naturaleza y el cambio climático han demostrado que no se pueden seguir construyendo obras con estacionamientos subterráneos (como The Harbor y la Isla) que desafían los reglamentos de construcción y el nivel del mar.
Además que los nuevos fraccionamientos como las Américas al noroeste de la ciudad, están más cerca del nivel del mar, lo que representará un riesgo cada que se presente un fenómeno metereológico.
Señalaron que a raíz de los últimos fenómenos metereológicos, se deberá trabajar en un nuevo reglamento de construcción, porque ha quedado en evidencia que ha ya no funcionan para las nuevos desarrollos.