fbpx
  • Miércoles , 26 junio 2024

Amenaza ciclón con 70% de probabilidad en el Golfo

Esta semana continuará el temporal de lluvias torrenciales e intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas.


CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión sobre el sur de la Península de Yucatán con un 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.

 

 

, pronosticó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible formación de trombas marinas.

Durante la noche del domingo y madrugada del lunes, zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera frente a las costas de Campeche y la segunda al sureste de las costas de Chiapas, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica y con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias intensas en Veracruz y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Puebla.

Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con posible formación de trombas marinas frente a las costas de los estados mencionados, también podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.

Por otro lado, otro canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del territorio mexicano, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango, chubascos en Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos, además de lluvias aisladas en zonas del norte y centro del país.

Todas las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

También se pronostican fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h con probabilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y con posibles tolvaneras en Baja California y Sonora.

Posibles deslaves e inundaciones

Para el lunes, continuará el temporal de lluvias en el sureste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán, favorecido por las zonas de baja presión con potencial ciclónico la primera sobre el suroeste del Golfo de México y la segunda al sureste de las costas de Chiapas, aunado a la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas, presentándose lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Las lluvias podrían provocar deslaves inundaciones en zonas bajas, e incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país en interacción con la entrada de humedad de ambos litorales y a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para lluvias con intervalos de chubascos en las regiones mencionadas.

Todas las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio mexicano, previéndose temperaturas superiores a 40 °C en 13 estados del país.

En el Valle de México, de acuerdo con el SMN, por la mañana habrá cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco a templado.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos  con posibles descargas eléctricas en zonas del Estado de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 15 a 17 °C y la máxima de 28 a 30 grados.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas

El martes continuará el temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas sobre la Península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana, condición que se extenderá durante el miércoles y jueves al oriente, noreste y norte del país, debido a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México en interacción con la vaguada monzónica.

Asimismo, durante el periodo de pronóstico, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!