El Gobernador de Yucatán reconoció que muchas familias no pueden pagar la luz. También mencionó que hay jóvenes sin condiciones para estudiar o emprender por falta de energía.
Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2025.– El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha los Foros de Consulta para crear el Programa Especial de Bienestar Energético y anunció “Aliados por el Bienestar”.
Este plan integral busca reducir desigualdades energéticas en Yucatán. Su enfoque principal es brindar acceso justo y sostenible a electricidad en zonas marginadas.
El Gobernador expresó que no puede haber igualdad sin acceso básico a servicios. “La energía es una herramienta para transformar realidades sociales”.
Díaz Mena señaló que muchas familias no pueden pagar la luz. También mencionó que hay jóvenes sin condiciones para estudiar o emprender por falta de energía.
“El acceso a la energía no debe ser un privilegio”, dijo el Gobernador.
Entre los principales retos mencionó una red eléctrica limitada, altos costos domésticos y escasa inversión en tecnologías limpias en zonas rurales.
Reconoció también el apoyo de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, cuyas titulares han dialogado con sectores productivos de Yucatán.
Durante el evento, se presentó la estrategia territorial “Aliados por la Energía”. Brigadas visitarán escuelas, centros de salud, colonias y comunidades donde distribuirán kits de eficiencia energética, instalarán sistemas solares y otorgarán becas. También brindarán asesoría técnica en temas de consumo eléctrico.
Añadió que el enfoque del plan prioriza a quienes han estado excluidos del desarrollo energético.
El Gobierno del Estado firmó un convenio con el ICE-SMR, organismo de la ONU. Este acuerdo permitirá evaluar y certificar el programa según la Agenda 2030.
Luis Hevia Jiménez, secretario técnico de Planeación, afirmó que los foros marcan un punto de inflexión en la historia energética del estado.
Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán, destacó la participación de todos los sectores en la planeación del futuro energético.
El representante del grupo de expertos de la ONU reconoció a Yucatán por tener una estrategia ya en marcha. Enfatizó la urgencia de precios justos y accesibles.