Es importante no alarmarse, sino ocuparse en establecer mecanismos preventivos.
Mérida, Yucatán a 28 de febrero de 2020.- El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, (Uady) Carlos Castro Sansores, señaló que las tareas preventivas necesarias de higiene y aseo personal serán vitales para contrarrestar el contagio del virus COVID 19. En entrevista, el profesional explicó que, es importante no alarmarse, sino ocuparse en establecer mecanismos preventivos para las personas adultas y niños y establecer estrategias ante posibles contagios.
El galeno Castro Sansores dialogó como medios de comunicación, conjuntamente con la directora del Centro de Investigaciones Regionales, Dr. Hideyo Noguchi, Matilde Jiménez Coello, sobre la presencia del Coronavirus, -COVID 19- que se ha anunciado, se hace presente en México con sus primeros contagios.
Castro Sansores expuso que si bien no hay un medicamento o una cura establecida para este virus que se propaga rápidamente, es importante establecer que no es una enfermedad mortal, es preciso tener cuidados específicos en aseo personal e higiene para prevenir un contagio.
Es un virus nuevo, apuntó, nunca ha estado presente en nuestro entorno y será importante que su presencia se aclimate a ser un virus más de los muchos que están en nuestro ambiente, como ahora tenemos a agentes infecciosos como la influenza y nuevos vectores, como el mosco que transmite el zika y el chikungunya, expresó.
Tenemos la experiencia que vivimos con el avance de otra enfermedad muy similar como fue la Influenza, apuntó que en 2009 se propagó de manera vertiginosa en Yucatán y causó un impacto de apremio entre la población, pero que ya ahora es parte de nuestro ambiente, sin dejar de tener cuidados especiales por ser una enfermedad que afecta mucho más a la gente mayor.
Lo primordial es tener medidas muy específicas en materia de higiene personal, lavarse las manos, no acudir a espacios con gran cantidad de gente, establecer medidas especiales solo por ahora, al darle la mano a alguna persona, con visitantes y espacios abiertos en el contacto de otras personas que puedan tener síntomas de gripe, tos y posible calentura.
Especificó que este tipo de virus se transmite de la misma forma que una gripe y se ha corroborado que, el mayor impacto y peligro es para las personas ancianas, mayores de 80 años, con defensas bajas, donde la incidencia de mortalidad es mayor. En tanto que, niños y jóvenes son los menos afectados por esta enfermedad respiratoria.
El profesional y académico expuso que al igual que la gripe, hay personas con síntomas y algunas personas que no mostrarán síntomas pero será importante que aquellas que tengan un cuadro de contagio acudan a los sistemas médicos correspondientes para ser atendidos y se apliquen los protocolos de salud necesarios para cada caso.
Recalcó que según se reporta las instituciones de salud, será importante prevenir esta enfermedad y reportar posibles contagios, de forma tal que puedan acceder a los procedimientos de cuarentena, que en algunos casos podrá ser de 14 días, en otros de hasta 25 días hasta saber si el cuadro clínico es por esta enfermedad u otro padecimiento.
En su caso, la docente e investigadora, especialista en enfermedades respiratorias, Jiménez Coello, expuso que, es primordial no auto medicarse y acudir a los centros de salud, clínicas o centros hospitalarios específicos, para ser atendidos por especialistas y se apliquen los cuidados necesarios para este padecimiento.
Informó que otra medida importante será no acaparar productos o establecer un abuso de productos de limpieza, higiene como tapabocas y gel de manos, sino permitir que el mayor número de personas tengan las mismas necesidades y productos si fueran necesarios, abundó.
Dijo que la población debe estar atenta a los reportes informativos que emitan las autoridades estatales y federales correspondientes y no dejarse llevar por información que se publica en redes sociales o espacios no oficiales, ante la necesidad de dejarse llevar por información mal intencionada o desinformada.