Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2019.- Grupo Citibanamex financiará al Gobierno de Mauricio Vila Dosal los $2,620 millones de pesos de ‘Yucatán Seguro’, que se terminarán de pagar hasta el 2039.
A través de un comunicado de prensa, el Ejecutivo informó que ‘Yucatán obtuvo la mejor tasa otorgada a un financiamiento de largo plazo para un estado de la República por la banca comercial’, esto es, con la tasa anual del 7.471%.
De acuerdo al Gobierno del Estado, en el proceso de licitación de este financiamiento se recibieron ofertas de 7 instituciones, que ofrecieron 4.4 veces el monto solicitado. La propuesta adjudicada a Citibanamex ofrece una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE, de referencia) + 25pbs; es decir, 60% menor los financiamientos obtenidos por el estado en 2011, 2013, 2016 y 2017.
Señalan, que esta licitación, abre además, “una ventana de oportunidad para mejorar las condiciones de los financiamientos actuales”.
Las otras instituciones bancarias que buscaron adjudicarse la licitación pública SAF/PCLP/01-2019, son Banorte, HSBC, Santander, BBVA y Banobras.
El Congreso del Estado de Yucatán aprobó en julio pasado autorizar al Ejecutivo, la solicitud de endeudamiento para blindar la entidad.
El ejecutivo también precisa, que “La estructura financiera, que se prevé sea calificada en AAA por su solidez, contempla que el servicio de la deuda con relación a los ingresos estatales sea similar todos los años, sin dejar una carga mayor a administraciones posteriores” .
“El Estado se mantiene con un endeudamiento sostenible acorde a los indicadores del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cuenta, además, con niveles moderados de servicio de la deuda, una robusta recaudación de impuestos propios, alto crecimiento del PIB estatal e indicadores financieros acorde a su calificación crediticia”, precisan.
En las próximas semanas se concretará la contratación del financiamiento con Citibanamex y se registrará ante la Secretaría Hacienda y Crédito Público.
“Yucatán Seguro” contempla la instalación 3,527 nuevas cámaras de vigilancia en diversos puntos del Estado y 1,000 nuevas cámaras vecinales adicionales; 119 arcos carreteros, así como 6 drones de alta tecnología y un avión especializado en vigilancia para operativos aéreos.
También, el proyecto que busca garantizar la seguridad de las familias yucatecas contempla modernizar la actual red de semáforos a una con elementos inteligentes, así como 4 embarcaciones especializadas para proteger la costa, entre otras inversiones y acciones