La alcaldesa firmó acuerdos con ciudades europeas para acceder a fondos y proyectos conjuntos en innovación, sostenibilidad y desarrollo urbano.

Cecilia Patrón afirmó que los resultados de esta gira se reflejarán en nuevos proyectos y políticas municipales que impulsen la prosperidad y mejoren la calidad de vida en Mérida.
Niza, Francia, 17 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo por Europa enfocada en fortalecer vínculos institucionales y acceder a fondos de cooperación internacional que impulsen proyectos sostenibles en la capital yucateca.
La alcaldesa presentó iniciativas municipales ante ciudades de la Unión Europea con el objetivo de atraer inversiones, innovación y colaboración técnica en temas de desarrollo urbano, energía, educación y gobierno digital.
“Estas relaciones permiten compartir objetivos en desarrollo sostenible e innovación, además de beneficiar a más familias meridanas”, afirmó Patrón Laviada.
El acercamiento internacional busca sostener políticas públicas exitosas que han mejorado la economía y la calidad de vida de la población con mayor equidad social.
Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, la alcaldesa conoció buenas prácticas y modelos replicables para aplicar en Mérida mediante proyectos conjuntos con gobiernos locales.
Explicó que este intercambio permitió comprender procesos legislativos de la Unión Europea y fortalecer la participación ciudadana a través de canales de colaboración permanente.
Como parte de la gira, Patrón Laviada se reunió con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña, para dialogar sobre la Iniciativa Global Gateway, que promueve inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética y educativa.
También sostuvo un encuentro con Domingos Martins, coordinador del proyecto Human Power Hub de Braga, Portugal, para conocer su modelo de innovación social y desarrollo comunitario.
La comitiva meridana estableció además vínculos con la Municipalidad de Tallinn, Estonia, para intercambiar experiencias sobre Gobierno Digital y la estrategia International Tallinn 2035.
En Finlandia, el gobierno de Mérida presentó los programas Centros Aprende y Diseña tu Ciudad ante representantes de Helsinki, Vantaa y Espoo, como parte del intercambio de proyectos de innovación y educación.
El Ayuntamiento de Mérida firmó la Carta de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, junto con Espoo y otras nueve ciudades europeas, entre ellas Braga, Valencia, Mannheim y Košice, para promover gobernanza urbana sostenible.
En Niza, la alcaldesa se reunió con Barbara Prot y Rudy Salles, autoridades locales en salud, turismo y relaciones internacionales, para explorar oportunidades de colaboración.
También visitó la Agencia Pública de Desarrollo Urbano de Niza, donde conoció el modelo EcoQuartier, diseñado por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para planificar barrios sostenibles.
Cecilia Patrón afirmó que los resultados de esta gira se reflejarán en nuevos proyectos y políticas municipales que impulsen la prosperidad y mejoren la calidad de vida en Mérida.