fbpx
  • Lunes , 27 octubre 2025

Clausura Profepa terrenos en la Reserva Ría Celestún

La Procuraduría confirmó daños en ecosistemas de duna costera y manglar en una superficie total de 3.5 hectáreas dentro de la zona núcleo del área protegida.



Celestún, Yucatán, a 27 de octubre de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres predios dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Ría Celestún, por realizar cambios de uso de suelo sin autorización y afectar ecosistemas de manglar y humedales costeros.

Las inspecciones se realizaron el 1 y 2 de octubre. El personal de la Profepa verificó daños en ecosistemas de duna costera y manglar en una superficie total de 3.5 hectáreas dentro de la zona núcleo del área protegida.

En el predio 1, la afectación alcanzó 0.84 hectáreas de vegetación natural de duna costera con presencia de mangle blanco (Laguncularia racemosa), especie catalogada como “amenazada”. En el sitio se hallaron estructuras semifijas de madera con fines recreativos.

En el predio 2, se detectó la remoción parcial de vegetación de manglar en 1.78 hectáreas, resultado de actividades de lotificación, apertura de brechas y delimitación de terrenos con materiales improvisados. También se observaron 0.65 hectáreas con evidencia de remoción adicional.

En el predio 3, se documentó la remoción total de vegetación y relleno de humedal costero en una superficie de 0.92 hectáreas, además del relleno de 0.14 hectáreas adicionales con arena, lo que alteró las condiciones naturales del terreno.

Ante las irregularidades, la Profepa ordenó la clausura total temporal de los tres predios y el cese inmediato de toda actividad, para detener el daño ambiental y proteger los ecosistemas costeros de la Reserva Ría Celestún.

La dependencia señaló que las acciones forman parte de su compromiso para conservar el manglar, los humedales y la biodiversidad de la Península de Yucatán, considerados esenciales para la regulación climática y el equilibrio ecológico regional.

Las Áreas Naturales Protegidas contribuyen a conservar la biodiversidad, proteger ecosistemas únicos y garantizar el equilibrio ambiental. También ayudan a regular el clima, conservar el agua y evitar la erosión del suelo, asegurando un entorno sostenible para las comunidades locales.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!