fbpx
  • Jueves , 11 septiembre 2025

“Cristobal” deja incomunicados a 10 mil yucatecos

La Tormenta Tropical Cristóbal de alejó del territorio mexicano, sin embargo, en Yucatán causó inundaciones tanto en el interior del estado, como en colonias de la capital.


Mérida, Yucatán a 6 de Junio de 2020 (InformaTe Yucatán).- Los estragos de las lluvias generados por la tormenta tropical Cristóbal en Yucatán, dejó incomunicados al menos a 10 mil yucatecos del cono sur.

Al poner en marcha el puente aéreo con las 26 comunidades afectadas del sur del estado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, informó que la gente está bien, aunque los accesos están inundados.

A las familias de estas comunidades aisladas entre las que se encuentran San Juan, San Isidro Yaxché, Yalcobá Nuevo, San Isidro, San Salvador y San Pedro, se les llevaron despensas y agua purificada, además que aprovecharon la presencia de las autoridades para señalar que no tienen energía eléctrica.

La SSP utilizó los dos helicópteros de la corporación, donde en cada vuelta se llevaban 80 despensas en el Bel 429 y 60 en el otro que es más pequeño.  Ambas aeronaves, una de estas piloteada por Saidén Ojeda, aterrizaron en la Unidad Deportiva “Enrique Cerón”,

También recorrieron la comisaría de  Huntochac en Oxkutzcab, para evaluar los daños y llevar ayuda alimentaria a las familias afectadas.

 

CON INGENIO, POBLADORES AYUDAN A LA GENTE A SALIR DE SUS RANCHOS Y PARCELAS

Pobladores de Tekax, se unieron para salvar a la gente que se quedó “atrapada” en sus ranchos y parcelas, con tinas, nieve seca y ayudados con botellones de agua purificada y cámaras de llantas, comenzaron desde ayer a auxiliar a más de 20 personas tan solo del tramo que conduce a la comisaría de Xaya, donde el agua alcanzó hasta los 2 metros de profundidad en algunos tramos.

Uno de estos casos, fue el de doña Luisa Martín y don Mario Góngora, un matrimonio de la tercera edad que apoyados por  elementos del Ejército Mexicano  y su hija Angélica, lograron ponerse a salvo, una vez que llegaron hasta la zona de la carretera “libre” de agua, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja quienes les realizaron un chequeo médico para constatar que se encuentran bien de salud. Hasta ese punto, donde solo podían accesar vehículos del Plan DNIII, ambulancias, policía municipal, los familiares esperaban pacientemente.

Señalaron que fueron los ciudadanos quienes antes que las autoridades, cruzaron a ver que las personas que habitan en esa zona, se encuentren bien. Tras varias vueltas, tres familias (unas 13 personas, entre ellos dos menores de edad de 13 y 9 años), eligieron quedarse en sus viviendas, según informó la Sedena, que también realizó un viaje y regresó sin personas.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!