En el primer trimestre del año, en México fallecieron 211 mil 894 personas de acuerdo a actas del Registro Civil en los estados.
Mérida, Yucatán a 8 de septiembre de 2025 (InformaTe Yucatán).- Las enfermedades del corazón, siguen ocupando el primer lugar de causas de muerte de las y los yucatecos, con 666 actas de defunción con esta característica.
En México, entre enero y marzo de 2025, se contabilizaron, en forma preliminar, 211 mil 894 defunciones registradas.
De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la misma fecha, en Yucatán perdieron la vida un total de 3,627 personas. Las principales causas fueron, enfermedades del corazón (849 casos), tumores malignos (456), diabetes mellitus (322), enfermedades cerebrovasculares -ECV- (229), enfermedades del hígado (236) e influenza y neumonía (93).
En el caso de las mujeres, de acuerdo a las actas de defunción reportadas ante el INEGI, 415 murieron por alguna enfermedad del corazón, 250 por tumores malignos, 187 de diabetes, 105 de una enfermedad cerebrovascular y 93 por influenza o neumonía.
Mientras qué, en el caso de los varones, a 434 les falló el corazón, 206 también presentaron tumores malignos, 159 les cobró factura el hígado, a 135 los mató la diabetes y 124 enfrentaron un ECV.
La tasa de mortandad en el estado, es de 145.6 personas por cada 100 mil habitantes.
Otro dato interesante es que, en Yucatán se registraron más decesos que en Campeche y Quintana Roo, con 1,145 y 2,175 personas fallecidas respectivamente.