fbpx
  • Miércoles , 10 septiembre 2025

De Yucatán para la Península, más de 4.6 millones de árboles del programa “Sembrando Vida”

El Secretario del Bienestar del Gobierno de México, Javier May Rodríguez, Vila Dosal realizó una gira de trabajo por Yucatán.


Mérida, Yucatán,  enero de 2021.- Yucatán produce más de 4.6 millones de árboles frutales que se entregará a beneficiarios del programa “Sembrando Vida” impulsado por el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Estado.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario del Bienestar del Gobierno de México, Javier May Rodríguez, supervisaron la siembra de 4 millones 612 mil 559 de plantas frutales en instalaciones de la Feria Xmatkuil, que ante la pandemia, sirve de escenario para la reproducción de millones de árboles.

Las plantas de achiote, aguacate, mango, chicozapote, guayaba, anona, maracuyá y guanábana,  se estarán distribuyendo entre los beneficiarios de este esquema de todo el estado y que también llegarán a Campeche y Quintana Roo. Con ello, se estarán plantando hasta 4,000 hectáreas.

Para el funcionamiento del vivero X’matkuil se ha empleado a 350 hombres y mujeres de colonias del sur de Mérida, como San José Tecoh y Plan de Ayala, así como de las comisarías de Dzununcán, San José Tzal y Molas. De igual manera, se ha brindado empleo a personas del municipio de Dzidzantún, quienes debido a la lejanía de su poblado permanecen toda la semana, contando con alojamiento y las 3 comidas, beneficios que reciben por parte de la administración estatal.

En ese marco se explicó que, ya que en 2020 no se realizó la tradicional Feria Yucatán en este sitio como medida de prevención para evitar riesgo de contagio de Coronavirus, se dio la oportunidad de hacer uso de los espacios del recinto ferial de X’matkuil, por lo que se adecuó para ser sede de este vivero. Para el proceso de riego, que se realiza por aspersión y de manera manual, se usan 5 pozos que hay en el lugar y que proveen del agua necesaria.

En su recorrido, supervisaron cada área del proceso, que es el llenado y sembrado de achiote en charolas, mismas que son cubiertas para protegerlas hasta la germinación. Ahí, constató la labor y técnicas que se emplean en este punto. Cada uno de los canteros lleva entre 5 y 7 mil plantas.

De igual manera, se realizó un recorrido por el área donde se realiza la siembra con proceso de germinación directo a la bolsa y posteriormente, se dirigió a constatar los módulos donde se mantienen las plantas que poco a poco ya van agarrando tamaño. Cabe señalar que, cada tipo de sembrado recibe atención de acuerdo a lo que requieren para evitar que la lluvia y el exceso de sol, así como otros factores las afecte.

En este vivero, se está produciendo alrededor de 70 mil plantas diarias.

Vila Dosal platicó con los hombres y mujeres que ahí laboran, quienes resaltaron la oportunidad de contar con un empleo en estos momentos. Asimismo, se comprometió a darles un kit de uniforme extra y giró instrucciones al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) que habilite una ruta de transporte que los acerque a su sitio de trabajo, pues no hay una que sea directa y tienen que realizar trasbordo.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!