El Canciller mexicano los invitó a los ‘convoy internacionales’ que iniciará en California por el número de migrantes mexicanos que viven ahí.
Mérida, Yucatán a 17 de febrero de 2023.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon presentó ante las alcaldesas y alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), la estrategia de los convoy internacionales para promocionar sus municipios y atraer inversiones.
Durante la reunión de las y los Presidentes Municipales en Mérida, el Canciller Mexicano explicó que esta estrategia de los convoy internacionales tiene como propósito apoyar y promocionar a los municipios del país para que presenten a nivel internacional las estrategias y programas exitosos implementados en las ciudades en materia de fomento y atracción de nuevas inversiones y que crean más condiciones para el desarrollo económico.
Ebrard extendió una invitación a las y los presidentes municipales presentes para sumarse a esta actividad con miras a trabajar de forma unida para crecer en materia económica como país. La primera ciudad a visitar será la ciudad California por el número de migrantes mexicanos que viven ahí.
Las y los alcaldes que forman parte de la ACCM representan 21 ciudades con una población de más de 20 millones de mexicanos.
El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, agradeció la presencia de las 14 ciudades que acudieron a sumar sus propuestas y voluntad política para continuar consolidando el municipalismo para beneficio de todas y todos los mexicanos.
Para lograr articular una agenda de trabajo conjunta entre la Cancillería de México y la ACCM, Barrera Concha destacó que se creó un espacio dentro de esta Sexta Reunión de Trabajo para elaborar una propuesta de trabajo donde las ciudades capitales conozcan, se integren y se sumen a los proyectos de promoción económica a nivel federal.
Estos proyectos en conjunto tiene como objetivo contribuir y fortalecer la labor que realizan las embajadas y consulados de México en la promoción del país, así como las gestiones de la Cancillería en el marco del T-MEC y los acuerdos internacionales, en la estrategia global de México para la atracción de inversión extranjera y la promoción de una migración segura, ordenada y regular.