Morena desconoce a Yeidckol Polevnsky como su líder nacional/
Ciudad de México.- Conforme a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el Congreso Nacional de Morena contemplado para el día de hoy había quedado cancelado, en vista de que la sesión en que se programó fue anulada. Sin embargo, la titular del Consejo Nacional partidista Bertha Luján procedió con el encuentro, en el cual se determinó que Yeidckol Polevnsky deje de fungir como presidenta en funciones de esa fuerza política.
De acuerdo con información de medios nacionales, en sustitución de Polevnsky, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar fue nombrado como dirigente nacional interino. De esa manera el designado se perfila para fungir como manda más del partido en el poder por un periodo de 4 meses, durante el cual habrá de convocar a elecciones internas de manera que Morena cuente con presidente formal.
El Comité Ejecutivo Nacional es el único facultado para convocar a un Congreso Nacional; para un Congreso Extraordinario se requieren una serie de puntos que no se cumplieron conforme a nuestro estatuto. Me encuentro en entrevista para @EnfoqueNoticias #Yeidckol
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) January 27, 2020
Al Congreso asistieron poco más de 300 congresistas, de un total de 3 mil. El presidente Andrés Manuel López Obrador y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se abstuvo de acudir.
La votación para designar al legislador se llevó a cabo a puerta cerrada y presuntamente “a mano alzada”.
Cualquier cambio en los partidos políticos se tiene que notificar al @INEMexico para su validación, mientras no exista una resolución por su parte, no aplicaría ningún cambio. @EnfoqueNoticias #Yeidckol
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) January 27, 2020
De acuerdo con el senador suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien a su vez aspira a la dirigencia nacional, todo lo que se acordara en el encuentro no tendría “validez legal ni jurídica”, toda vez que “ya está impugnado”. Recalcó que del mismo modo, los acuerdos tomados en la sesión, serán impugnables “y se va a volver a caer ese Congreso”.
El auxiliar de Ricardo Monreal en el Senado de la República, en su momento declaró que igualmente el Congreso Nacional carece de legitimidad en vista de que conforme al artículo 34 de los Estatutos de Morena, todas las convocatorias para actividades del partido las debe firmar el Comité Ejecutivo Nacional y en este caso, las misma Polevnsky igualmente se había pronunciado en contra de que se realizara la sesión.
Rojas Díaz Durán recordó que en contra del Congreso obran 17 impugnaciones interpuestas por Polevnsky Gurwitz además de las nueve que interpuso “el ala democrática de Morena”, de la cual forma parte el aspirante lo mismo que Jaime Hernández Ortiz. Además propuso que se convoque a un Congreso Nacional Legítimo “para deliberar, reflexionar y discutir qué hacer con el futuro del movimiento”.
La legalidad es el principio fundamental de nuestro partido, pilar fundamental para respaldar al presidente @lopezobrador_ y servir a la sociedad mexicana. #yeidckol pic.twitter.com/cYo2OuIRjJ
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) January 27, 2020
El 22 de enero fue anulado el Consejo Nacional de Morena realizado el 30 de noviembre. A decir de los magistrados del TEPJF, la anulación obedeció a que la reunión en cuestión careció de quórum quórum legal, de manera que los acuerdos tomados en ésta, incluida la celebración del Congreso de hoy en la Ciudad de México, quedaron descartados.
Con información de ZETA