Hermano y primogénito del Fundador del monopolio de transporte marítimo en Quintana Roo, disputan el control de Grupo Ultramar.

Durante 14 años Héctor “N”, manejó las finanzas del grupo “Ultramar”, el monopolio de transportación marítima en Cancún, pues fungió como secretario y mano derecha de Germán Orozco Sarro, fundador de la empresa.
Tras la muerte del empresario ocurrida el 29 de marzo de 2021, el contador continuó con sus labores, mismas que comenzaron a verse obstaculizadas por dos grupos que mantienen hasta el día la pugna interna por el control de la compañía. Por un lado se encuentra Mauricio Orozco, hermano del fallecido y por otro Germán Orozco Shmidt, primogénito del dueño.
De manera constante Héctor “N”, informó a los directivos que durante años se registraron retiros de dinero de las cuentas bancarias; además de que existió desvío de recursos por parte de los socios, únicos que tenían acceso directo a las cuentas bancarias.
Sin embargo los integrantes del consejo directivo hicieron caso omiso a las advertencias y fue hasta hace unos meses que intentaron vender la compañía a “Grupo Xcaret” que ambas partes se enteraron de dicho desfalco, situación que ocasionó discusiones y enfrentamientos.
Al paso de los días la familia decidió reunirse y aplicaron una “operación cicatriz”, llegando a un supuesto acuerdo de paz.
DE CONTADOR A PRESUNTO NARCOMENUDISTA
Las actividades en la empresa continuaron de manera habitual y el pasado 15 de octubre Héctor “N” y dos de sus acompañantes, identificados como Everardo e Iván “N”, fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad del Estado de Quintana Roo, cuando viajaba a bordo de una camioneta por la avenida Cobá.
Ese día los uniformados capturaron a los hombres, porque supuestamente estaban comercializando diez paquetes con una sustancia con características propias a la marihuana y al proceder a una inspección les encontraron supuestamente cartuchos útiles.
Héctor “Ñ” y los dos sujetos que viajaba con él, quedaron a disposición de la Fiscalía, autoridad que integró la carpeta de investigación y los trasladó al penal.
El 23 de octubre al llevarse a cabo la audiencia de prórroga de plazo constitucional, un Juez de Control otorgó la libertad condicional a Everardo e Iván “N”; sin embargo el juzgador no tuvo el mismo criterio con el contador y ordenó que se mantuviera en prisión preventiva, ya que existía el riesgo de que volviera a comercializar estupefacientes.
DEFENSA ACUSA QUE NO HAN TENIDO ACCESO A LA JUSTICIA
La defensa legal de Héctor señaló que la Fiscalía de Quintana Roo recibió una denuncia el pasado 15 de octubre mientras su representado se encontraba detenido en las instalaciones de la dependencia, porque presuntamente cometió el delito de extorsión y quien lo acusa es “Grupo Ultramar”, pero hasta ahora no existe una prueba contundente que lo relacione a él con la comisión del delito “Cualquiera de a pie que se enfrente a una autoridad ministerial está en desventaja y eso lo ha dicho la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El concepto es ¿ cómo haces defensa ante una maquinaria estatal ?”, mencionó el abogado Rodolfo de la Guarda.
Además el defensor dio a conocer que Héctor se mantuvo incomunicado durante su estancia en la agencia del Ministerio Público. Aunado a que no se le permitía nombrar a su defensor privado y estuvo siendo acosado para que aceptara que el defensor de oficio lo representara, aún sin conocer el contenido de la carpeta de investigación.
“Vamos a demostrar y evidenciar que no hay un indicio razonado para establecer que Héctor Alejandro pudiera estar en esa extorsión. No se trata de ser inocente o ser culpable. Hoy tiene que haber una defensa técnica, tiene que ser una defensa profesional y yo confío de que el Juez y que el auditorio, porque es una audiencia pública, pueda identificar que los hechos no acompañan a la versión, yo no diría ni siquiera de la Fiscalía,sino, del denunciante”, detalló el litigante.




