El Ayuntamiento de Mérida firma convenio con la agrupación “Equis: Justicia para las Mujeres”
Mérida, Yucatán a 23 de Noviembre de 2019 (InformaTe Yucatán).- El 70% de las mujeres que viven en Mérida sufren episodios de violencia en sus propias casas, reveló Ana Hadzi Pecova, responsable legal de “Equis: Justicia para las mujeres”.
En el marco de la firma de convenio con el Instituto Municipal de la Mujer, subrayó que si bien en Mérida no se registra la misma tendencia de violencia que en el resto del país, sí se presenta un problema constante: la violencia doméstica, familiar.
En ese sentido dijo, que el convenio incluirá intercambios de aprendizajes, metodologías y materiales para crear rutas claras que nos permitan mejorar el acceso a la justicia para las mujeres, así como eliminar y prevenir la violencia.
Recordó que en meses pasados, en Ginebra, Suiza, la agrupación presentó el diagnóstico que realizaron luego de tres años de trabajo en comunidades de Yucatán y a raíz de esto el Comité Contra la Discriminación Racial emitió una recomendación al estado mexicano para fortalecer las instituciones de la justicia estatal y comunitaria para prevenir la violencia contra la mujer.
La experta en el tema de violencia, agradeció el interés del alcalde Renán Barrera por formalizar a través de este convenio acciones que ya vienen realizando en conjunto desde hace algún tiempo para eliminar la discriminación contra las mujeres, “La firma del convenio es una oportunidad de ampliar y profundizar una colaboración que ha sido exitosa”, expresó.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo destacó la importancia de la participación ciudadana.
“El papel de la sociedad civil es fundamental para nosotros como autoridades porque nos ayuda a establecer políticas públicas adecuadas, crear esa balanza que debe haber entre gobierno y ciudadanía”.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, precisó que el convenio firmado tiene por objeto establecer vínculos de colaboración entre las partes, sentar las bases generales de mecanismos operativos de coordinación y colaboración a los que se sujetarán ambas partes para contribuir a la promoción de los derechos y el acceso a la justicia de las mujeres, en especial de las mujeres mayas de las colonias y de las comisarías de Mérida.
Remarcó la importancia de seguir fortaleciendo con el apoyo de la autoridad municipal, el trabajo que realizan las promotoras comunitarias, que son el primer contacto con las mujeres que sufren situaciones de violencia.
A la firma del convenio asistieron también la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género; Mireya Zapata, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Yucatán; Lina Vázquez Canto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Yucatán y Matilde Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY.