Más de 60 mil trabajadores del sector educativo público y privado son vacunados con la dosis de CanSino de una sola aplicación.

Mérida, Yucatán a 18 de mayo de 2021 (InformaTe Yucatán).- Es un hecho, unos 500 mil estudiantes yucatecos regresarán a las aulas a partir del mes de agosto, confirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Esta mañana inició la vacunación al personal educativo desde intendencia, guarderias, educación básica, hasta nivel superior, en total, se aplicarán 60 mil 660 dosis de la farmacéutica CanSino, de una sola aplicación.
Según el mandatario, el tiempo máximo de espera de cada trabajador de la educación es de una hora y 15 minutos.

El retorno a las aulas será escalonado y mixto y se definirá los días que acudirán por grupos de hasta 15 niños, en los protocolos que se están trabajando entre las autoridades de educación y salud.
Reiteró que las clases presenciales no serán obligatorias, y los padres deberán firmar un documento en que se aceptan que sus hijos no tienen ningún síntoma al momento de ir a la escuela. Además, el Gobierno de Yucatán, recogerá experiencia de otras entidades donde ya se puso en marcha el regreso a clases para aplicarlo en los planteles de Mérida y el interior del Estado.
Por su parte, la secretaria de Educación, Loreto Villanueva Trujillo, explicó que en cada salón habrá máximo 16 niños, para evitar aglomeraciones en el salón de clases y aunque el uso de la careta no será obligatorio, el cubrebocas sí.
Autoridades estatales habilitaron cuatro macrocentros de vacunación en Mérida (Siglo XXI), Ticul (Escuela Felipe Carrillo Puerto), Valladolid (Local Canaco) y Tizimín (Tecnologico Nacional).
VACUNACION MEDICOS HOSPITALES PRIVADOS
A la par, este mismo día inició en la zona militar, la vacunación de personal de hospitales que reciben a pacientes covid. Precisó, que se registró a 1,900 médicos de siete clínicas particulares.
“Los médicos privados que se están vacunando son únicamente los que fueron registrados por sus hospitales privados ante la plataforma nacional. Hoy comenzaron a registrarse filas porque mucho personal de salud acudieron sin registro”, por lo que hizo un llamado a evitar aglomeraciones y esperar su turno cuando a su grupo de edad le corresponda, ya que, aunque son personal de salud no son de hospitalización covid.
Vila Dosal señaló que en 42 municipios ya se aplicó la segunda dosis (el 29% de los adultos de 60 a 69 años ya está inmunizado) y hasta hoy, se han aplicado 55,815 vacunas a personas de 50-59 años de 17 municipios del Estado.




