fbpx
  • Sábado , 18 octubre 2025

“Estamos en la ruta correcta”: CPL

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó al Cabildo el Primer Informe al frente del Ayuntamiento de Mérida.


Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 2025.- En acto solemne ante el Cabildo de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó el documento oficial que integra el Primer Informe de Trabajo “1 Año Contigo”, que contiene las acciones realizadas en la administración municipal.

“Hace un año, cuando tomé protesta, aseguré que no llegaba sola, sino de la mano y acompañada de las meridianas. Por ello, este gobierno es de todas ellas. Esto se refleja en que siete de cada diez apoyos sociales que da el Ayuntamiento van dirigidos a las mujeres de Mérida” resaltó.

“Estamos en la ruta correcta, la de la gente porque aquí en Mérida la gente manda”, sentenció.

El documento integra las acciones y resultados alcanzados en el primer año de la administración 2024-2027, enmarcados en el Plan Municipal de Desarrollo.

Durante la sesión solemne, la presidenta municipal afirmó que la gestión se ha basado en trabajo, servicio y cercanía con la ciudadanía.

Patrón Laviada destacó que Mérida mantiene los primeros lugares de seguridad en México y figura como la segunda ciudad más segura del continente, después de Quebec, Canadá.

En materia económica, señaló que la ciudad es la más competitiva del sureste según el Instituto Mexicano para la Competitividad. Se concretaron 16 proyectos de inversión por 12 mil millones de pesos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ubica a Mérida entre las diez ciudades con mayores ingresos para las trabajadoras, lo que refleja el dinamismo laboral de la capital yucateca.

La alcaldesa subrayó que siete de cada diez apoyos sociales municipales benefician a mujeres. Recordó que el cuidado de ellas es prioridad en cada acción de gobierno.

Patrón reconoció las limitaciones presupuestales del municipio y resaltó que la ciudad ocupa el cuarto lugar nacional en eficiencia gubernamental, según la Secretaría de Hacienda.

En servicios públicos, el Ayuntamiento instaló más de 38 mil nuevas lámparas LED, lo que representa cerca del 40 por ciento del alumbrado municipal.

Se realizaron diez Mega Operativos integrales en colonias y fraccionamientos que incluyeron bacheo, repavimentación, poda, pintura y rehabilitación de luminarias.

El programa Mérida Limpia recolectó más de 835 mil toneladas de basura y mejoró la cobertura en diferentes sectores de la ciudad.

En las comisarías, se rehabilitaron ocho sistemas de agua potable en localidades como Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas. Otras 12 obras están en proceso.

El Cabildo de Mérida celebró 53 sesiones en el último año, de las cuales 273 acuerdos se aprobaron por unanimidad.

Entre las decisiones destacan la creación del Consejo Consultivo de Presupuesto, la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y el programa Beca de Excelencia Universitaria.

Se aprobaron también reformas para impedir que deudores alimentarios o agresores accedan a cargos públicos, dentro de la aplicación de la Ley 3 de 3.

En materia de participación ciudadana, el Presupuesto Participativo 2025 permitirá rehabilitar o construir 18 espacios recreativos, además de un nuevo Corredor Verde.

La alcaldesa concluyó que su compromiso es continuar con responsabilidad y eficiencia en el uso de los recursos para atender las necesidades de la población.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!