fbpx
  • Domingo , 14 septiembre 2025

Gastan 2.7 mdp en combustible para viaje del avión presidencial a Japón

En tres días, el avión presidencial consumió 74 mil litros de turbosina para llevar equipo a deportistas en Olimpiadas de Tokio.


Foto: Gobierno de México

Ciudad de México (Forbes).- El avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” fue utilizado como transporte de carga para el equipo de la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, lo que implicó un gasto al erario de 2.7 millones de pesos en combustible para tres días.

La aeronave modelo Boeing 787-8 Dreamliner, que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no utilizar y ponerlo en venta, fue dispuesto para transportar el material con el que los deportistas, entrenadores y médicos, trabajaron durante la justa deportiva.

En total, el avión -que tuvo un costo de 218 millones de dólares y fue adquirida en el sexenio de Felipe Calderón- fue cargada con alrededor de 6.5 toneladas de equipo deportivo.

De acuerdo con información obtenida por Forbes México a través de una solicitud de transparencia, desde el 13 de julio y hasta el 15 de julio, el avión presidencial consumió alrededor de 74 mil 971 litros de turbosina que se tradujeron en un costo, por tres días de viaje, de 2 millones 714 mil 176.8 pesos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explicó que este viaje estuvo tripulado por ocho integrantes del Ejército, sueldos por los que la Federación eroga anualmente alrededor de 4 millones 47 mil pesos, a los que se debe sumar su capacitación anual que ronda los 300 mil pesos por un avión que prácticamente está en tierra todo el año.

 

Para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el Comité Olímpico Mexicano (COM) envió a 163 atletas para participar en 26 disciplinas deportivas. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que dirige Ana Gabriela Guevara prometió 10 preseas olímpicas; sin embargo sólo se lograron cosechar 3 medallas de bronce.

En un principio, Arturo Herrera, quien fungía como secretario de Hacienda y Crédito Público en junio, anticipó que el “José María Morelos y Pavón”, sería utilizado para transportar a los atletas; sin embargo, este ofrecimiento fue rechazado por el COM, ya que el avión sólo tiene capacidad para transportar a 80 pasajeros.

Las autoridades federales han tratado de vender el avión presidencial, catalogado por López Obrador como un lujo faraónico de los gobiernos neoliberales, pero hasta el momento no habido algún comprador serio.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!