La intervención de Francisco tuvo una duración de seis horas y concluyó con la extirpación total del tumor.

Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Yucatán realizaron por primera vez una craneotomía con paciente pediátrico despierto, procedimiento que permitió extirpar un tumor cerebral de aproximadamente cinco centímetros a un joven de 16 años, manteniéndolo consciente para evaluar en tiempo real sus funciones cognitivas, de lenguaje y motricidad.
La cirugía fue encabezada por el neurocirujano pediatra Gabriel Cachón Cámara, quien explicó que el paciente, Francisco, fue trasladado desde Cancún, Quintana Roo, tras presentar crisis convulsivas, pérdida del conocimiento y dificultades para hablar y moverse. Estudios de tomografía y resonancia revelaron que tenía un cavernoma, una malformación vascular ubicada en una zona del cerebro relacionada con el habla y el movimiento, lo que representaba un alto riesgo.

Para este procedimiento se utilizó la técnica “despierto-dormido-despierto”, dirigida por el equipo de anestesiología. Inicialmente se aplicó anestesia regional para permitir la apertura del cráneo sin dolor; posteriormente, mediante tecnología de navegación tipo “GPS cerebral”, los especialistas identificaron el tumor con precisión y, mientras Francisco permanecía despierto, monitorearon su lenguaje y movilidad para evitar daños en áreas funcionales.
La intervención tuvo una duración de seis horas y concluyó con la extirpación total del tumor. Francisco fue trasladado a terapia intensiva, donde evolucionó favorablemente durante una semana. Los estudios posteriores confirmaron la ausencia de lesión residual y la correcta preservación del habla y movilidad.

El jefe del Departamento de Especialidades Pediátricas, Roberto Campuzano Castillo, informó que el tumor fue analizado en Patología, donde se verificó que el cavernoma fue retirado con bordes libres de lesión. El doctor Cachón agregó que el paciente ya fue dado de alta y continúa recuperándose, con la expectativa de volver a practicar halterofilia, su deporte favorito.
Francisco agradeció al equipo médico y señaló que, aunque tenía miedo de perder el movimiento, su recuperación ha sido favorable. Sus padres también expresaron su reconocimiento al personal del IMSS por la atención brindada y los resultados obtenidos.
El director de la UMAE en Mérida, Roberto Abraham Betancourt, destacó que esta primera neurocirugía con paciente pediátrico despierto marca un hito importante para la institución y reafirma su compromiso con la atención especializada y de calidad.




