Yucatán se encuentra entre los cinco destinos más importantes para invertir en México.
Mérida, Yuc. 20 de abril de 2021 (InformaTe Yucatán)-Inversionistas extranjeros han puesto la mirada en tres municipios, Kanasín, Umán y Progreso donde instalarán nuevas empresas, confirmó Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo.
El funcionario estatal adelantó que este jueves y viernes el gobernador Mauricio Vila dará a conocer proyectos que apuntalarán la creación de empleos, inversiones internacionales que permitirán la generación de instalación de empresas en Yucatán.
Destacó que Yucatán se mantiene como un importante imán de inversiones para el estado y que esto permite a nuevas empresas instalarse aquí.
Expuso que las inversiones que se anunciarán son capital extranjero, específicamente estadounidenses, en el ramo exportador, repuso.
Son tres buenas noticias que el Ejecutivo Estatal dará a conocer y que significan un importante avance en la generación de empleos, pero sobre todo de confianza de la iniciativa privada en nuestro estado, lo que permite que se acelere nuevamente el paso de desarrollo que tenía nuestro estado antes de la pandemia.
Dijo no tener cifras exactas de la generación de empleo, porque esperan el reporte trimestral que emite el Inegi, sobre fuentes económicas y creación de empleos. Sin embargo, añadió, en las últimas semanas se han hecho anuncios importantes y esto muestra las nuevas oportunidades e inversiones que están generando en el estado.
Argumentó que las inversiones tienen como mira los municipios de Kanasín, Umán y Progreso que viene ayudar a la recuperación del estado, generando nuevos empleos y alternativas para la población que este momento está demandando mejores condiciones económicas a más de un año del inicio de la emergencia sanitaria-económica.
Herrera Novelo agregó que, es viable que este jueves Yucatán pase a semáforo amarillo, con ello, permitir que gradualmente todos los sectores económicos puedan acelerar su recuperación. En este momento, empresas textileras y joyeras están abriendo nuevas plazas laborales y eso beneficia a la recuperación de las familias del estado.
Stuler y Monty abrirán 500 plazas laborales en las próximas semanas. Con ellas, mil 500 que ha anunciado Kekén este día, esta empresa, contratará a razón de 200 empleos mensuales, incluyendo personas con capacidades diferentes, señaló.
En las próximas semanas, el gobernador estará inaugurando las empresas que se están terminando de construir, en agosto se ha previsto la apertura del centro de distribución de Amazón, también estamos en espera de la autorización para la reapertura de Uchiyama que está detenida únicamente por motivos de viaje de sus ejecutivos.
También en los próximos meses se dará a conocer la llegada de dos empresas más al estado, inversiones estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y que se anunciarán en tanto se terminen las gestione y permisos que se requieren para oficializar el compromiso de inversión, dijo.
Puntualizó que, Yucatán se encuentra entre los cinco destinos más importantes para invertir en México. En llegada de inversiones, 2019 fue un año importante, creciendo un 75 por ciento más que en 2018, repuso el funcionario estatal.
2020 solo cayó en 12 millones de dólares la inversión recibida, por lo que, fueron 90 millones de dólares, sin considerar las inversiones en energía solar y eólicas, que rebasaron los 350 millones de dólares, que no aparecen como inversión local, porque las empresas están domiciliadas en otras ciudades del país.
Por ello, los indicadores en ocasiones no muestran todo el capital que se está generando en el estado, dijo. Esto permite observar la confianza del empresario extranjero por invertir en estados donde el compromiso es respetar los intereses y aspectos legales que solicitan las empresas al seleccionar un punto para la colocación de sus empresas, añadió.