La Comisión Estatal de Derechos Humanos urgió al Gobierno a fortalecer el sistema de prevención del delito.
Mérida, Yucatán a 28 de enero de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán lamentó los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit, donde perdieron la vida dos personas.
En un comunicado señala que si bien se comprende la indignación que pudo haber motivado el linchamiento de una persona, “la justicia no puede ser administrada por mano propia”.
Hizo un llamado urgente a las autoridades en general para implementar medidas preventivas para evitar que estos hechos se repitan; es un llamado a priorizar los reclamos de la población ante señalamientos sistemáticos de presuntos hechos de violencia, los cuales deben ser atendidos de manera oportuna.
“Solicitamos a las autoridades que fortalezcan el sistema de prevención del delito, así como la procuración y administración de justicia, mejorar la seguridad pública, también pedimos atender casos de violencia asociados a la salud mental y promover una cultura de respeto a los derechos humanos. Es fundamental garantizar que se cumpla la ley y que no haya impunidad”.
Desafortunadamente, se ha demostrado que la impunidad contribuye indebidamente a alimentar la violencia y la venganza por mano propia. Es crucial garantizar que los delitos sean investigados y castigados por las autoridades, para evitar que la ciudadanía tome la justicia en sus manos.
“Como sociedad no debemos permitir que la barbarie y la violencia se impongan sobre la ley y la justicia. Es fundamental fomentar el diálogo, la conciliación y la educación en derechos humanos para construir una sociedad más justa y pacífica, donde la violencia no tenga cabida”.
Por último, hizo un llamado a la reflexión sobre las causas profundas de la violencia en nuestra sociedad, es necesario trabajar en conjunto para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde la violencia no sea la respuesta a los problemas sociales.