Los Servidores de la Salud podrán reportar a las autoridades cualquier situación de abandono, urgencia o necesidades especiales de las personas visitadas.
Mérida, Yucatán, a 31 de julio de 2025 (InformaTe Yucatán).- La Secretaría del Bienestar Federal y el Gobierno de Yucatán, firmaron un convenio para poner en marcha la estrategia “Salud Casa por Casa” que atenderá a personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En el patio central del Palacio de gobierno, la titular de la Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, informó que a la fecha se ha visitado a más de 2.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país para brindar atención médica directa y dar seguimiento permanente a su salud; mientras que 10 millones de derechohabientes de las Pensiones de Bienestar ya han sido censados por el Censo Salud y Bienestar en la primera etapa del programa.
Junto al Gobernador Joaquín Díaz Mena, instalaron la mesa estatal de Salud Casa por Casa, el programa más ambicioso de la 4T en materia de prevención en el que la participación del IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar.
El gobernador Díaz Mena, destacó la importancia del trabajo de prevención que realizan las médicas, médicos, enfermeras, y enfermeros al realizar las visitas casa por casa.
“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital a través de chequeos y seguimiento. Tenemos que lograr una mejor atención en el primer nivel que son los Centros de Salud donde referirán a sus pacientes.”
Ya inició en el estado el despliegue de 360 profesionales de la salud distribuidos en distintas regiones, además que se habilitó un número de WhatsApp para que los Servidores de la Salud puedan reportar directamente a la oficina de Atención Ciudadana cualquier situación relacionada con abandono, atención urgente o necesidades especiales de las personas visitadas.