fbpx
  • Domingo , 14 septiembre 2025

Mapean zona de inundaciones en las Américas

Más del 90% de las personas encuestadas afirma que esta ‘NO’ es la primera vez que experimentan inundaciones en sus calles y viviendas.


Foto: DeAquísoy.mx

Mérida, Yucatán a 11 de octubre de 2020 (InformaTe Yucatán).- El Comité Vecinal del Fraccionamiento las Américas y la agrupación Asambleas Mid, están aplicando un diagnóstico rápido de zonas inundadas en el fraccionamiento Las Américas, que hasta el mediodía del sábado arrojó que 779 viviendas estan inundadas tas el huracán Delta.

De acuerdo a Adrián Gorocica Rojas de Asambleas Mid y quien además es una de los afectados de ese complejo habitacional, donde un diágnóstico rápido hay 779 viviendas inundadas donde habitan dos mil 439 personas, suficiente para considerar que es una zona de desastre. De las 779 casas que tuvieron inundaciones, 491 son de una planta y en ella viven 1,436 personas.

Gorocica Rojas explicó, que la información que se proporciona a través del formulario es completamente confidencial y solo es utilizada para ubicar la vivienda y apoyarlos en caso de que sea necesario, ya que hay muchas madres con niños pequeños que están pidiendo que los puedan ir a sacar de sus casas o personas con enfermedades pidiendo apoyo, muchos de ellos no tienen redes familiares en la ciudad, porque son de otra entidad.

“Entendemos que en las comisarías están peor, pero esta también es una zona de desastre, tal vez inducido, una negligencia de personas”, mencionó Adrián Gorocica quien está realizando el mapeo de la zona afectada el cual se puede encontrar en la página de Facebook Asambleas Mid o en el Comité de Vecinos del Fraccionamiento Las Américas.

Refirió, que más del 90% de las personas encuestadas afirma que esta no es la primera vez que experimentan inundaciones en sus calles y viviendas.

Ayer, durante la reunión entre un grupo de afectados y las autoridades municipales como de Sadasi, no le permitían sentarse a la mesa donde se tomaban las decisiones de lo que urge en ese fraccionamiento, a pesar de la información del diagnóstico que están realizando.  La diputada local Milagros Romero Bastarrachea incluso, pidió que les diera la computadora o la información en un usb, pero en ningún momento le pidió que se sentara, sin embargo, tras casi cuatro horas, pudo presentarle los resultados que daban cuenta de más de 2, 400 personas afectadas.

Te dejamos el link para que puedas respondarlo y ayudar a ubicar las zonas afectadas. https://forms.gle/qDAhvVv1Cv6wDskp9

RESULTADOS PRELIMINARES ANTES DE LA REUNIÓN

Al corte del viernes, a las 7 de la noche, el reporte preliminar del diagnóstico rápido presenta 1230 respuestas de personas que viven en el Fraccionamiento de las Américas

· Son 1182 las personas que reportan inundación en las calles de sus casas, de éstas, el 94% (1116) manifestaron que esta NO es la primera vez que pasa.

· Se identifican 622 viviendas con inundación al interior de sus casas, de éstas, el 98% (610) manifestaron que esta NO es la primera vez que pasa.

· Existen alrededor de 1952 personas que se encuentran actualmente en una vivienda inundada, de éstas, el 59% (1160) viven en viviendas de una planta, lo que significa que estas personas no tienen un segundo nivel o lugar seguro donde resguardarse.

· El 57% (712) de las personas que respondieron el diagnóstico afirman haberse quedado sin servicio de electricidad, mientras que el 59% (735) afirmaron haberse quedado sin servicio de agua potable.

· El 46.30% de las personas encuestadas manifestó que hay niñas y/o niños en su casa, seguido por un 13.50% de adolescentes y un 7.87% de personas adultas mayores, dato que nos parece muy relevante ya que son personas que pueden estar en condición de mayor vulnerabilidad.

 

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!