La Comuna ha rehabilitado los sistemas de agua potable en siete comisarías, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, los sistemas I y II de Molas, Santa Gertrudis Copó, Noc-Ac, San Pedro Chimay y Oncán.

Mérida, Yucatán, sábado 13 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las obras de rehabilitación de los sistemas de agua potable en San Pedro Chimay y Oncán.
Durante las visitas previas, vecinas y vecinos manifestaron su preocupación por la baja presión y el deficiente bombeo de agua potable, y atendiendo estas solicitudes se ejecutaron los trabajos necesarios para garantizar un servicio más eficiente, constante y con mayor calidad en los hogares.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, informó que en San Pedro Chimay la inversión fue de 1 millón 414 mil 465.38 pesos y en Oncán de 1 millón 244 mil 557.98 pesos.
Los trabajos incluyeron rehabilitación de caseta, cerca perimetral, sistema de desinfección, equipo electromecánico de bombeo de 15 HP, variador de frecuencia, tren de descarga, mantenimiento a transformadores y sistema
automatizado de presión constante.
“El acceso al agua es un derecho humano fundamental. Con estas obras no solo mejoramos el servicio, también cerramos brechas de desigualdad entre la ciudad y sus comisarías”, expresó Cecilia Patrón al encabezar la entrega.
A la fecha, se han concluido ocho sistemas de agua potable en siete comisarías, con una inversión de 10 millones 360 mil 884 pesos de recursos propios en Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, los sistemas I y II de Molas, Santa Gertrudis Copó, Noc-Ac, San Pedro Chimay y Oncán.
Están en ejecución otros ocho sistemas de agua potable, con una inversión conjunta de 8 millones 906 mil 782 pesos, provenientes de recursos municipales y federales, lo que permitirá extender estos beneficios a más familias de distintas comunidades del municipio.
Cabe recordar que, además de estas obras, el Ayuntamiento impulsa una agenda integral de servicios y espacios públicos: más de 253 mil baches reparados, 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, 38 mil luminarias LED modernizadas, 38 parques y campos deportivos rehabilitados y más de 44 mil árboles adoptados a través del programa “Una familia, un árbol”.
Finalmente, se invitó a las y los habitantes de las comisarías a cuidar estas obras que les pertenecen, porque cada acción realizada tiene como objetivo fortalecer a las comunidades y generar mayores oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.




 
 
                
             
  
  
  
  
  
 