Invitan a participar en la Caminata Exploratoria de Humedales Urbanos./ La actividad se realizará el 29 de noviembre en el Parque Ecológico Poniente a las 9:00 a 11:00 horas.

Mérida, Yucatán, 25 de noviembre de 2025.— Cecilia Patrón Laviada informó que el Ayuntamiento impulsa el Plan Municipal de Infraestructura Verde, instrumento que orienta acciones para fortalecer la conectividad ecológica y la gestión ambiental en la ciudad.
La presidenta municipal señaló que el plan surge de un diagnóstico territorial que considera riesgos climáticos, servicios ambientales, arbolado urbano, conectividad y gobernanza. Indicó que la administración trabaja en un biocorredor en el poniente de Mérida con apoyo técnico y económico de GIZ de Alemania.
El proyecto incluye intervenciones en el Parque Ecológico Poniente y en Plan de Ayala Sur 3. Integra cinco componentes: reforestación con especies nativas, espacios lúdicos, bioingeniería, jardines de lluvia y murales comunitarios.
Cecilia Patrón afirmó que la ciudad necesita colaboración internacional. Agradeció el apoyo de GIZ y destacó el intercambio de experiencias con otras instituciones.
El Ayuntamiento integró el Comité Técnico Municipal de Infraestructura Verde. El grupo reúne especialistas, sociedad civil, academia y dependencias municipales que aportan conocimiento en biodiversidad, movilidad, agricultura y adaptación al cambio climático.
El plan trabaja tres líneas de acción. La primera aplica soluciones basadas en la naturaleza. La segunda abre procesos participativos para que vecinos y usuarios definan el uso de los espacios. La tercera incorpora mantenimiento, replicabilidad y monitoreo.
Caminata Verde
La alcaldesa invitó a participar en la Caminata Exploratoria de Humedales Urbanos. La actividad se realizará el 29 de noviembre en el Parque Ecológico Poniente.
La caminata contará con acompañamiento de personal del Ayuntamiento, del Instituto Municipal de Planeación y de la investigadora Carla Rodríguez. El recorrido se efectuará de 9:00 a 11:00 horas, con entrada por la calle 67.
La administración informó que la ciudad registra avances en infraestructura ambiental. El municipio plantó 159 mil 148 árboles en diversas zonas para incrementar la cobertura arbórea.
El programa “Una Familia, un Árbol” suma 44 mil 665 adopciones. El Ayuntamiento también proyecta el primer corredor verde en Ciudad Caucel–Santa Fe.
El vivero municipal produjo 1 mil 746 especies nativas. Durante la Cruzada Forestal 2025 se plantaron más de 10 mil árboles. Además, el Ayuntamiento emitió 116 declaratorias para proteger árboles con valor cultural y patrimonial.
La administración incorporó 2 mil Air-Pots para fortalecer el crecimiento de nuevas plantas y ampliar la disponibilidad de especies nativas.
El Ayuntamiento señaló que la combinación de infraestructura verde, participación ciudadana y cooperación internacional impulsa proyectos ambientales que buscan mejorar el entorno urbano y generar conectividad ecológica en beneficio de la población.




