El 22 de noviembre se realizará la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad”, en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo. La actividad se dirige a jóvenes diseñadores, fotógrafos, artistas y creativos.

El Ayuntamiento de Mérida presentó el proyecto “Mérida: Las mujeres y su sabiduría ancestral”, que reconoce el legado de mujeres mayores de 60 años originarias del municipio.
El proyecto reúne moda, arte, fotografía e historia. Su propósito es rendir un homenaje visual a mujeres que transmiten conocimientos y tradiciones.
Pompi García organiza el programa. El diseñador coordina actividades que conectan identidad y oficio.
La pasarela “Retratos de familia: entre la vida y la muerte” se realizará el viernes 21 de noviembre, a las 8 de la noche, en el Parque de la Paz.
Entre 15 y 18 mujeres mayores participarán en la pasarela con indumentaria tradicional elaborada por comunidades artesanales de Mérida. La puesta en escena recreará retratos familiares de principios del siglo XX.
Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, afirmó que Mérida crece cuando reconoce a quienes sostienen su historia.
“Mérida tiene la responsabilidad de reconocer a quienes construyen esta ciudad con su talento y su trabajo. Este proyecto es un acto de gratitud hacia nuestras mujeres mayores, quienes comparten conocimientos por generaciones”, señaló.
El proyecto se integra al programa Mérida Joven. Así, el Ayuntamiento impulsa talento y espacios de expresión que fortalecen comunidad.
El 22 de noviembre se realizará la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad”, en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo. La actividad se dirige a jóvenes diseñadores, fotógrafos, artistas y creativos.
La jornada incluirá ejercicios prácticos de maquillaje, fotografía y estilismo. Las mujeres mayores fungirán como modelos para crear propuestas desde la identidad meridana.
“Hoy impulsamos proyectos que unen generaciones y muestran que Mérida avanza con todas las personas”, destacó Arturo León.
En la presentación participaron Claudia Isela Chapa Cortés, subdirectora de Cultura; Pompi García; Elda May y Jonathan Uitz, de Muum de Kimbilá; Guillermo Alayón, director creativo y coordinador del evento; e Iván Ponce, anfitrión de Senza.
El Ayuntamiento de Mérida reiteró su compromiso de impulsar una ciudad con oportunidades para todas las personas.
Para informes sobre programas sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro. También puede llamar al (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.




