Para la obra se invertirán $47 millones de pesos, de los cuales, el Ejecutivo pondrá $30 millones y el resto, el gobierno municipal.
Ticul, Yucatán, a 15 de septiembre de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el alcalde Humberto Parra Sosa, dieron el banderazo de inicio de la construcción del nuevo mercado de Ticul, en la cual se invierten más de 47.5 millones de pesos en beneficio de comerciantes, locatarios y familias de la Perla del Sur.
“Este lugar que empezamos a levantar será el corazón de la Perla del Sur, un punto de encuentro para las familias, comerciantes y visitantes, pero sobre todo, un símbolo del cumplimiento de la palabra empeñada”, señaló.
Díaz Mena precisó que la inversión en esta obra supera los 47 millones de pesos: 30 millones aportados por el Gobierno del Estado y 17.5 millones por el gobierno municipal.
El antiguo mercado se encontraba en condiciones inadecuadas para comerciantes y consumidores, y que con el paso de los años perdió su imagen colonial original. A ello se sumaba la falta de baños suficientes y el mal estado del sistema de aguas negras, por lo que reiteró que esta obra representa una transformación total.
El nuevo mercado contará con una superficie de 2,350 metros cuadrados, distribuidos en locales ancla y de abarrotes, comida, frutas, verduras y carnes. Tendrá mesetas ordenadas, espacios para mesas portátiles, baños públicos, oficinas, áreas de servicios, andadores, banquetas y una zona de comedor con capacidad para 144 personas”, informó.
Además, añadió, será un mercado moderno, con instalaciones eléctricas seguras, un sistema sanitario óptimo con trampas de grasa y biodigestores, pozos pluviales que eviten inundaciones, una red de gas bajo normas de seguridad y áreas climatizadas para la venta de carnes, frutas y verduras.
También contará con iluminación LED, 77 ventiladores industriales y un transformador propio para garantizar la eficiencia energética, brindando mayor seguridad y comodidad a quienes trabajen y visiten el lugar.
“Pero lo más importante es que el mercado devolverá a Ticul un espacio de identidad. La fachada tendrá arcos que reinterpretan la imagen colonial de la ciudad, rescatando la memoria de lo que siempre nos ha dado orgullo. Este mercado es suyo, de las y los locatarios que llevan generaciones trabajando aquí, de los jóvenes que buscan un espacio y de las nuevas generaciones”, expresó.
Se espera que la obra concluya a finales de febrero del próximo año, cuando regresará para entregarla a la población.