fbpx
  • Viernes , 24 octubre 2025

Penas más severas para quienes cometan pesca furtiva

Díaz Mena anunció un incremento en el monto que reciben los pescadores durante la veda del mero. Pasará de 5,000 a 6,000 pesos  y se espera que aumente año con año.


Mérida, Yucatán, a 27 de enero de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que presentará una nueva iniciativa de ley para imponer mayores castigos y penas más severas a quienes lleven a cabo pesca furtivay evitar su pronta salida del sistema judicial.

En el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Canainpesca) 2025-2027, delegación Yucatán, el Gobernador anunció una iniciativa de ley cuyo objetivo será aplicar mayores castigos y penas más severas a las personas que cometan pesca furtiva,

Dicha propuesta legislativa buscará aplicar condenas más severas para evitar la reincidencia. Además, aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) para incrementar la vigilancia en la zona costera y combatir los delitos que afectan al sector pesquero.

Por la mañana, desde el patio central de la sede del Ejecutivo estatal, Díaz Mena indicó que, en 2025, se destinarán más del doble de recursos a las actividades del campo y el mar, para ampliar y mejorar acciones como el impulso al financiamiento y crédito a pescadores y cooperativas; la capacitación constante en nuevas tecnologías; y la creación de un fondo especial para emergencias climáticas, que garantice apoyo inmediato a las comunidades costeras ante fenómenos naturales.

En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que el apoyo durante la veda del mero se incrementará de 5,000 a 6,000 pesos, y se espera que aumente año con año.

Además, se impulsará el programa “Seguridad en el mar” para dotar a los pescadores de lo necesario para su labor, y se rescatará el programa que permite a hombres y mujeres del mar adquirir motores mediante un esquema conjunto entre el estado, la Federación y los propios pescadores.

También se contempla la modernización de las flotas pesqueras, el fortalecimiento de la inspección y vigilancia para combatir la pesca furtiva, y la promoción de la acuacultura sustentable como una alternativa para diversificar la producción sin comprometer los recursos naturales.

“La pesca y la acuacultura han sido un motor económico para el estado, generando empleos y fortaleciendo nuestras comunidades costeras. Unidos lograremos que nuestro estado sea un referente nacional e internacional en pesca sustentable”, finalizó el titular del Ejecutivo estatal.

Por su parte, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, señaló que desde Yucatán se manda un fuerte mensaje de articulación para fortalecer la sostenibilidad de los recursos pesqueros y beneficiar a las familias que dependen de esta actividad.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Frías Castillo, el diputado Wilmer Monforte Marfil, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; y el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, entre otros dirigentes del sector.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!