Si aumentan los contagios, restringirán la movilidad y regresará la ley seca./ Las vacunas para la población en general, podrían estar disponibles hasta el 2022.
Mérida, Yucatán, 9 de diciembre de 2020.- A dos semanas de la navidad, el Secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, exhortó a los yucatecos para que no se confíen de la llegada de las vacunas como pretexto para relajar medidas contra el nuevo coronavirus sars cov2 (covid19).
En un mensaje dirigido a la sociedad yucateca y cuando las hospitalizaciones de pacientes con covid19 van en aumento, reiteró el llamado a ser más responsables y tener una Navidad y un fin de año seguros.
Advirtió, que de descontrolarse las fiestas decembrinas, en enero y febrero se verá reflejada una nueva ola de contagios que obligarán a las autoridades a tomar medidas restrictivas para controlar de nuevo ese escenario.
“Si se dispara la movilidad innecesaria y se descuidan las medidas de prevención de contagios por realizar fiestas y reuniones, muy probablemente tengamos un rebrote importante del Coronavirus en los meses de enero y febrero debido al alza de contagios”.
Sauri Vivas señaló que el 2020 será recordado como el año que nos trajo la pandemia del Coronavirus y, durante los meses recientes, nos enfrentamos a un enemigo invisible pero letal y altamente contagioso, que ocasionó que muchas familias perdieron a sus seres queridos y nos ha afectado en todos los aspectos de nuestra vida diaria.
Dijo que si bien es cierto que hay alentadoras noticias porque han iniciado las pruebas de las vacunas contra esta enfermedad en nuestro estado y en varios países, también es cierto que para la distribución masiva y acceso de las vacunas a toda la población aún faltan algunos meses para que la logística garantice su acceso a todos los grupos de edades.
“En el mejor escenario posible, esto sucederá de aquí al mes de diciembre del año 2021, con posibilidades de extenderse hasta marzo del 2022 y su distribución y aplicación será por etapas y grupos de edades durante ese tiempo”, apuntó.
Ante esto, Sauri Vivas señaló que aunque en este momento no se tienen contempladas medidas adicionales, si la situación de pandemia no se toma con seriedad ni responsabilidad en estas fechas decembrinas, seguramente en enero se tendrán que implementar nuevas medidas para garantizar la reducción de movilidad y controlar un potencial rebrote.