“No queremos confrontar, queremos construir”, señaló el Diputado panista David Valdéz luego de entregar una solicitud de audiencia con el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Mérida, Yucatán a 15 de septiembre de 2025.- Un grupo de madres, padres, docentes, especialistas en salud y aliados de la comunidad autista entregó un oficio en el Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador Joaquín Díaz Mena a fin de dialogar sobre la creación del Centro Estatal para el Autismo (CETEA).
El diputado local David Valdez, explicó que la petición surge ante la inquietud de que el proyecto no atendería de manera completa las necesidades reales de las personas autistas ni cumpliría criterios básicos de funcionalidad.
Las familias y especialistas reconocieron que el anuncio visibiliza la importancia del tema, aunque señalaron áreas de oportunidad en atención, infraestructura y especialización que deben ajustarse antes de la implementación.
Durante la entrega, el diputado David Valdez afirmó que la comunidad busca diálogo y construcción conjunta. “No queremos confrontar, queremos construir”.
El legislador recordó que presentó hace más de seis meses una iniciativa de Ley de Autismo elaborada con la participación de diversos sectores de la sociedad. La propuesta incluye inclusión laboral, educación, diagnóstico accesible, vida digna y la creación de un centro especializado con servicios adecuados.
Valdez destacó que esta solicitud cobra importancia de cara a la discusión del presupuesto estatal 2026. Insistió en que el Gobernador escuche a las familias directamente.
Los representantes de la comunidad autista reiteraron su disposición para aportar ideas y experiencias que fortalezcan el proyecto.
El objetivo, señalaron, es garantizar políticas públicas efectivas y un modelo que pueda convertirse en referente nacional en atención a la población autista de Yucatán.