El procurador federal, dio a conocer que en el país el 1% de los empresarios gasolineros se niegan a bajar el precio de las gasolinas embolsándose en algunos casos hasta $7 pesos por litro.
Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2020 (InformaTe Yucatán).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), inmovilizó la gasolinera “Combustibles y Lubricantes Chichí Suárez S.A de C.V” por vender litros incompletos.
El Procurador Ricardo Sheffield Padilla informó que Profeco constató que la totalidad de los instrumentos de medición sobrepasaron el error máximo tolerado, por lo que sus ocho bombas fueron inmovilizadas.
La Profeco atendió un total de 230 denuncias y realizó 195 visitadas en las que tres gasolineras se negaron a ser verificadas y solo a una (en Mérida) se le colocaron sellos de inmovilización. En total dijo, 13 gasolineras registraron irregularidades en sus máquinas, cobran litros aunque los dan incompletos, por lo que la dependencia inmovilizó 25 bombas.
La estación “Cima del Tajín S.A de C.V en Coatzintla, Veracruz, no permitió que los verificadores de Profeco le colocaran los sellos.
Entre el 11 y el 27 de marzo, el precio promedio nacional de la gasolina regular disminuyó 18.5%, la premium bajó %15.9% y el Diésel 7.29%. Durante este mismo período, indicó Profeco, 99% de las estaciones de servicio en el país han disminuido sus precios y el 1% se resiste a bajarlos.
El funcionario federal exhibió a los empresarios gasolineros que están “agandallándose” con el precio de los combustibles y siguen vendiendo gasolina cara y embolsándose hasta $6 pesos por litro.
En ese sentido, indicó que la gasolina regular más cara (magna) se vende en Mazapine, Zacateas en la gasolinera propiedad de Calixto García que cobra $21.38 pesos el litro cuando este debe ser de $13.27 pesos, es decir, una diferencia de $6.74 por cada litro que carga un cliente en sus estaciones.
En contraste, en Veracruz, la empresa Servicio Boca S.A. de C.V. vende el litro en $13.45 centavos y un margen de ganancia de $.94 centavos.
También exhibió gasolineras en Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Sonora, entre otras entidades.