fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

Que sea delito penal no depositar al ISSTEY las cuotas de trabajadores: PRI

“Tenemos que poner un alto a la simulación”, expresó el Diputado Quintal Parra.


Mérida, Yucatán a 12 de septiembre de 2025.- El diputado priista Gaspar Quintal propuso durante la discusión a las reformas del  Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), que no depositar las cuotas de los trabajadores sea delito penal.

El legislador señaló que la omisión en la entrega de descuentos afecta directamente a los empleados estatales y debe castigarse con sanciones penales al responsable de retener y no acreditar los recursos.

De acuerdo con Quintal, la modificación busca frenar el mal manejo de recursos en dependencias estatales y garantizar que los derechos laborales se respeten.

Explicó que esta medida no solo impactaría al ISSTEY, sino también a otras paraestatales como Cultur, donde pueden presentarse situaciones similares.

El priista subrayó que lo que la ley no prohíbe, se permite, y por ello la iniciativa pretende cerrar espacios a prácticas que afectan a los trabajadores.

El legislador recordó que en 2022 se aprobó una reforma que modificó la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores Estatales y dejó sin derechos a cerca de 40 mil empleados.

“Tenemos que poner un alto a la simulación”, expresó el Diputado Quintal Parra, al resaltar que la nueva propuesta busca restituir beneficios eliminados con aquella modificación.

Indicó que la iniciativa debe discutirse bajo la figura de parlamento abierto para garantizar la participación de la sociedad y de los propios trabajadores.

El diputado compartió que como hijo de maestros estatales y trabajador conoce la situación y resaltó que la ley de 1976 requiere ajustes para proteger a la planta laboral.

En la iniciativa también se plantea la comparecencia de los secretarios del ISSTEY y de Finanzas para otorgar certeza financiera a la reforma.

El PRI propuso mantener el ocho por ciento destinado al fondo de pensiones y cesantía, así como castigar a funcionarios que dañaron las finanzas del instituto.

Además, solicitó aumentar la aportación del Gobierno estatal al 28.75 por ciento, dividido entre el fondo de pensiones y el servicio médico. La propuesta busca superar el 21.75 por ciento planteado por la iniciativa estatal.

Otra medida incluye eliminar el requisito de edad para que familiares de trabajadores accedan al servicio médico con solo acreditar el parentesco.

El PRI también pidió que se reintegren los vales al salario integrador de los trabajadores estatales.

Con estas modificaciones, el legislador aseguró que se devolverán derechos y se garantizará estabilidad financiera al sistema de seguridad social de Yucatán.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!